| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La ciudad de Resistencia proyecta realizar una Bienal Internacional de Música en 2021

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, se reunió con funcionarios municipales y diversos representantes de la música y la cultura para planificar lo que será la primera Bienal Internacional de Música de la ciudad.

El proyecto contempla traer grandes artistas de nivel nacional y mundial, como así también realizar clínicas en los barrios para fomentar y promocionar a músicos locales y regionales.

Además del Jefe Comunal, participaron del encuentro el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis; el subsecretario de Cultura e Identidad Local, Marcelo Tissembaum; el subsecretario de Turismo, Aldo Santalucía; los productores Carlos Pacalo Dip y Walter Bordón; Leonardo Rodríguez de la Asociación Civil de Músicos Independientes del Chaco (AMICHA); y Lucas Ramírez de Músicos Chaqueños Unidos.

El titular del legislativo comunal señaló que “queremos que de esta reunión con varios referentes del área musical y cultura surjan herramientas para potenciar el turismo cultural de eventos en Resistencia, que tengan como objetivo promocionar nuestra identidad”.

En una misma línea, sostuvo que “en ese sentido, la música funciona como un generador de cultura y como mixturador social, donde todos los ciudadanos pueden expresar su arte, su talento y sus ideas para apreciar una realidad mejor y creativa que los incentive a tener buenas prácticas”, y agregó que “vemos al músico como un trabajador que debe ser promocionado y apoyado por el Estado, por eso las clínicas barriales estarán dirigidas para fomentar la creatividad y la expresión musical popular y que de esta manera puedan actuar en la Bienal Internacional de Música”.

Balbis declaró que “este es el primer paso para diagramar esta iniciativa tan positiva, donde buscamos integrar las acciones de la gestión municipal con el trabajo de los productores de índole privada y los referentes culturales para plasmar la Bienal Internacional de Música de Resistencia 2021”.

Asimismo, afirmó que “la intención es que este proyecto sea un eje esencial que aporte a la cultura, al turismo y a la gastronomía de la sociedad de resistenciana, como así también es fundamental alentar la integración y la promoción de los músicos de nuestros vecindarios para que puedan exhibir sus talentos”.

En igual sentido, adelantó que “la idea es traer diversos artistas de índole nacional e internacional para disfrutar de su arte, ya que queremos que esto sea el inicio de algo grande e inclusivo para todos los vecinos”.

Tissembaum, luego, manifestó que “se comenzó con un proceso de planificación para lo que deseamos sea el año que viene la primera Bienal Internacional de Música de Resistencia, siempre con el objetivo puesto en convertir a nuestra ciudad en el principal polo cultural del Nordeste Argentino”.

Sobre las actividades que se van a poder realizar, explicó que “además de traer diversos espectáculos de afuera, lo que principalmente buscamos es desarrollar a los artistas que hay en todos los barrios de nuestra ciudad, y para eso estamos pensando en talleres, clínicas, ensambles y conciertos centrales, todo siempre maridado con un circuito gastronómico acorde a las exigencias del público”.

De igual forma, el funcionario detalló que “en principio la idea de poder disfrutar de música tropical, chamame, folklore, rock, jazz, tango y demás ritmos, nos entusiasma mucho, pero también queremos especialmente darles un espacio particular a los niños trabajando con el lenguaje musical infantil”.

Por su parte, Santalucía comentó que “es una alegría poder ser parte del armado de este gran proyecto porque estos eventos permiten la reactivación progresiva de la economía turística en nuestra urbe, y aportan a que Resistencia sea un llamador cultural en el país”.



Fuente: Gustavo Martinez


Lunes, 3 de agosto de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER