| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presupuesto
El Gobierno ya envió al Congreso el proyecto de ley del Presupuesto 2021
El ministro de Economía, Martín Guzmán, envió esta tarde al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2021 que contempla un crecimiento de la economía del 5,5%, una inflación en torno al 29% y una cotización promedio del dólar de $102,4 por unidad.

El Gobierno envió este martes por la tarde el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 para su tratamiento en el Congreso.

La iniciativa contempla un crecimiento de la economía del 5,5%, una inflación en torno al 29% y una cotización promedio del dólar de $102,4 por unidad, y será presentada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el próximo martes durante una exposición en comisión.

El Gobierno nacional proyecta que en 2021 la inversión aumentará 18,1%, las exportaciones, 10,2% y las importaciones el 16,3% con un saldo comercial superavitario de US$ 15.087 millones.

Se trata del primer proyecto de la gestión de Alberto Fernández. Horas antes de la presentación, el Presidente adelantó que el objetivo del Presupuesto 2021 será “mejorar la producción y crear trabajo”.

“El presupuesto define un camino de reconstrucción para levantarnos y volver a andar”, adelantó Guzmán en el documento que detalla los principales lineamientos del proyecto.


Los dos principios fundamentales del proyecto serán la “estabilización macroeconómica” y la “sostenibilidad fiscal”; mientras que los objetivos estructurales del Gobierno son “construir un modelo de desarrollo sustentable en términos económicos, sociales y políticos que reúna en simultáneo 5 condiciones estructurales: inclusión, dinamismo, estabilidad, federalismo y soberanía”.

De acuerdo con el comunicado, el Gobierno busca “impulsar la recuperación económica con un esquema de política fiscal expansiva y un Estado que cumple un rol fundamental para proteger a los sectores más vulnerables, incentivar el mercado interno y potenciar un crecimiento de la producción y de las exportaciones".

El Gobierno también definió seis pilares del Presupuesto 2021, que son “infraestructura productiva y social”, “innovación y desarrollo”, “salud pública”, “educación y conectividad”, “inclusión social activa” y “género y diversidad”.

En cuanto a las perspectivas para el año que viene, el ministro apunta a que las exportaciones crecerán 10,2%, las importaciones 16,3%, lo que dejará un saldo de balanza comercial superavitario en torno a los US$ 15.087 millones, por encima de los US$ 17.260 estimados para este año.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761728736