| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Más obras para salud: el gobernador Nacional y el gobierno del Chaco lograron la aprobación del crédito FONPLATA por 40 millones de dólares

El Gobierno provincial sumará un aporte de 14,6 millones de dólares, alcanzando los 54,6 millones de dólares de inversión para obras de construcción, ampliación y refacción de hospitales y centros de salud en 17 localidades. El préstamo tendrá un plazo de ejecución de cuatro años y un plazo de amortización de 12 años.


El gobernador Jorge Capitanich informó que este martes 15 de septiembre se logró la aprobación de un crédito de 40 millones de dólares por parte del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA). Los fondos, permitirán realizar obras para mejorar la infraestructura edilicia y proveer de equipamiento hospitalario, beneficiando a 17 localidades de la provincia.

“Cumplimos los requisitos para así empezar con las licitaciones por tramos. Un primer tramo en el segundo semestre de 2020 y un segundo tramo el primer semestre de 2021. Sin dudas este financiamiento nos permitirá avanzar en proyectos que mejoren la infraestructura, la tecnología digital de accesibilidad y otras condiciones desde el punto de vista de las reformas”, destacó Capitanich.

.

El plan incluye obras para 17 centros de salud en toda la provincia y prevé refacción, ampliación, fortalecimiento de las capacidades institucionales, y reforma del sistema sanitario, entre otros puntos. Para 2021, en tanto, se prevé una modalidad de reparación de 533 escuelas en toda la provincia.



La línea de crédito fue aprobada en la reunión del directorio de FONPLATA que, celebrada de manera virtual, contó con la presencia del subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo dependiente de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, Christian Asinelli,



Además, el Gobierno provincial sumará un aporte de 14,6 millones de dólares, alcanzando los 54,6 millones de dólares de inversión. El programa de obras será ejecutado con la participación de los Ministerios provinciales de Planificación y Economía, de Infraestructura y de Salud Pública, y financiará obras de infraestructura en el Hospital Perrando, además de la construcción, ampliación y/o refacción de otros centros de atención hospitalaria en las localidades de Fontana, Puerto Vilelas, Roque Sáenz Peña, Charata, San Martín, Presidencia Roca, Colonia Elisa, Las Breñas, Gancedo, General Vedia, La Leonesa, Hermoso Campo, Makallé, La Verde, San Bernardo y El Espinillo.

El programa también prevé además el financiamiento de equipamiento hospitalario y fortalecimiento institucional para capacitación de recursos humanos y la implementación y modernización de protocolos, entre otras acciones.

Estas inversiones beneficiarán directamente a más de 676 mil habitantes e indirectamente 491.632 personas. El préstamo tendrá un plazo de ejecución de 4 años y un plazo de amortización de 12 años.


Fuente: Chaco Prensa


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER