| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Buscan frenar pérdida de reservas
Dólar ahorro y gastos con tarjetas en el exterior: AFIP retendrá 35% a cuenta de Ganancias

Forma parte de las medidas para endurecer el cepo. AFIP tomó esta decisión en el marco de una estrategia en conjunto con el BCRA y la CNV para frenar la demanda de dólares y la pérdida de reservas.
En el marco de una estrategia en conjunto con el Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) para endurecer el cepo cambiario y frenar la demanda de dólares, la AFIP comunicó este martes que la compra de dólar ahorro, incluidos los gastos en el exterior con tarjetas, tendrán un recargo del 35% en concepto de retención del impuesto a las Ganancias.

En una conferencia de prensa, el presidente del BCRA, Miguel Pesce, dijo que "los pagos que se hagan con tarjeta de crédito (en el exterior) van a ser a cuenta de adquirir dólar ahorro" y precisó que junto con la retención del 35% en concepto de impuesto a las Ganancias continuará el denominado impuesto PAIS del 30%.

Desde la autoridad monetaria explicaron que "la iniciativa se propone mantener el cupo de u$s200 mensuales vigente, pero desalentar la demanda de moneda extranjera que realizan las personas humanas". La entidad aclaró que cuando los gastos mensuales con tarjeta superen el cupo, absorberán el de los meses subsiguientes.

Paralelamente, para no afectar la operatoria habitual, la autoridad monetaria informó que la deducción del límite será aplicada al inicio del mes siguiente a la realización de los consumos con tarjeta.

Además, el BCRA afirmó que "junto a las entidades financieras perfeccionará el control y monitoreo respecto de la capacidad económica y de ingresos requeridos para la apertura de nuevas cuentas bancarias en dólares y se limitará el acceso de cotitulares a la compra de dólar para Formación de Activos Externos (FAE)".

Las medidas surgen en un contexto de preocupación por la cantidad de personas que acudieron al mercado de cambios en los últimos meses y la pérdida de reservas que viene sufriendo el Central. En lo que va de septiembre, se vendieron cerca de u$s900 millones para abastecer la demanda que no se pudo cubrir con ingresos "genuinos" por exportaciones.


Fuente: Ámbito


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762018919