| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Diputados: comienza este miércoles el debate sobre el Impuesto a las Grandes Fortunas

La Comisión de Presupuesto y Hacienda decidió postergar un día el debate del proyecto de Aporte Solidario, que estaba previsto para el martes.

El inicio del debate en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que dispone el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas se pospuso para este miércoles.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el diputado oficialista Carlos Heller, decidió la postergación debido a la extensión del abordaje de las deudas provinciales con la Anses.

De esta manera, desde las 15 horas comenzará en Diputados el análisis del proyecto conocido como impuesto a las grandes fortunas, que busca fondos para los más afectados por el coronavirus.

La iniciativa plantea que las personas cuyo patrimonio supere los $ 200 millones realicen una contribución por única vez al Estado, el objetivo es recaudar unos $ 300.000 millones con el fin de paliar las consecuencias de la pandemia del coronavirus en sectores vulnerables.

El Aporte prevé cobrar por única vez una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que al 31 de diciembre hayan alcanzado los 200 millones de pesos.

El Frente de Todos aspira a poder votar esta iniciativa a fines de septiembre en el recinto de sesiones, que ya cosechó los respaldos de bloques provinciales y Consenso Federal, lo que le garantiza contar con los 129 votos necesarios para su aprobación, informaron fuentes del oficialismo.

Desde que la bancada que conduce Máximo Kirchner presentó el proyecto, el 28 de agosto, se sumaron los respaldos del Interbloque Federal y de Unidad para el Desarrollo. Esos espacios, ya confirmaron su apoyo Consenso Federal (3), el Justicialismo (2), el Socialismo (1), el Progresista santafesino (1), Unidad y Equidad Federal (3), el Frente de la Concordia misionero (3), Juntos Somos Rio Negro (1) y el Movimiento Popular Neuquino (1).

Estos apoyos son sustanciales, ya que el Frente de Todos tiene 117 votos -José de Mendiguren está de licencia porque es titular del BICE y el presidente del cuerpo, Sergio Massa, solo vota en caso de desempate-, por lo que debe sumar otros 12 para llegar al quórum y para asegurarse un resultado positivo en la votación.

Juntos por el Cambio aún no decidió su postura sobre el proyecto conocido como impuesto a las grandes fortunas porque conviven diferentes posiciones: mientras el secretario de la comisión de Presupuesto, el radical Luis Pastori, rechaza la iniciativa, su compañero de bloque, el puntano Alejandro Cacace, pide un debate interno sobre esta propuesta.

Los diputados de izquierda Nicolás del Caño y Romina del Plá, en tanto, esperan precisiones para decidir si acompañarán la propuesta, ya que tienen su propio proyecto que es más amplio y no tiene el carácter de aporte por única vez.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER