| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Jeanine Áñez denunció "acoso sistemático" de la Argentina, y el Gobierno la desconoció como presidenta de Bolivia
"Esperamos que pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones libres y transparentes del próximo 18 de octubre", respondió Cancillería.
La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció este miércoles ante la ONU el "acoso sistemático y abusivo" del Gobierno de la Argentina y pidió acabar definitivamente con el populismo "caudillista" y "autoritario" en América Latina. Por su parte desde la Cancillería argentina respondieron la denuncia desconociendo a Áñez como primera mandataria de la región y le bajaron el tono al conflicto dilplomático.

Añez formuló esa crítica en su discurso ante la Asamblea General que sesionó en formato virtual, y si bien dijo no tener "nada en contra del noble pueblo argentino", la mandataria de facto criticó la decisión de la Argentina de dar asilo al ex presidente Evo Morales y varios miembros de su gobierno.

"Las castas populistas" utilizan métodos "francamente abusivos" para sostener sus planes, el poder y sus posiciones, "contrarias a la libertad", sostuvo en su discurso la política boliviana.

Y agregó: "Argentina es una nación que valoramos y queremos como se quiere a un hermano. No tenemos nada contra el peronismo, que valoramos como una tradición política, la tradición nacional popular, impulsora de enormes logros en la modernización social de Argentina".

En la misma línea, aseguró que tampoco "tiene encono alguno contra otros Gobiernos como el de La Habana" pese a que no existen coincidencias "ideológicas".

"Sostenemos el debido respeto y la cortesía, que marcan las relaciones entre dos Estados soberanos y entre dos pueblos hermanados por la Historia", sostuvo.

En este sentido, acusó a la Argentina de "entrometerse" en la política boliviana, especialmente al "amparar una conspiración violenta por parte de (el ex presidente) Evo Morales contra la democracia boliviana".

"¿Cuál es la autoridad que tienen (las autoridades argentinas) para ofrecer impunidad a Morales ante casos tan graves como las investigaciones (...) en su contra por violaciones de Derechos Humanos, violaciones contra menores o complicidad en asesinato político?", cuestionó.

Por último, añadió: "Sepa el populismo kirchnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta. Somos un pueblo soberano y respetable. Bolivia se respeta. La democracia boliviana se respeta. El pueblo boliviano se respeta".

Por su parte, desde la Cancillería argentina contestaron a la denuncia de Áñez, a través de un comunicado que fue publicado en la cuenta oficial de Twitter: "La Cancillería argentina lamenta que en su intervención del día de hoy ante la Asamblea General de la ONU la señora Jeanine Áñez haya insistido en procurar involucrar al gobierno argentino, en plena campaña electoral, en la política interna del Estado Plurinacional de Bolivia".


"Esperamos que la señora Áñez pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones presidenciales libres y transparentes del próximo 18 de octubre", manifestaron desde la cartera que dirige Felipe Solá.

De este modo, desestimaron la denuncia realizada por Áñez ante la Asamblea General de la ONU, desconociéndola como presidenta de Bolivia, bajándole el tono al conflicto diplomático.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 24 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER