| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Infraestructura estratégica: el gobierno provincial reactivó obras clave de pavimento para la zona sur de Resistencia
Se trata de mil metros de pavimento urbano que se extienden en ocho cuadras sobre la avenida San Martín, entre las avenidas Soberania Nacional y Quijano. Las obras, se realizan como parte del Plan de Infraestructura estratégica.

El Gobierno provincial reactivó este miércoles una obra de pavimentación clave para la zona Sur de Resistencia. Se trata de mil metros de pavimento urbano que se extienden en ocho cuadras sobre la avenida San Martín, entre las avenidas Soberania Nacional y Quijano. Las obras, se realizan como parte del Plan de Infraestructura estratégica llevado adelante desde el Ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos de Chaco.

Al destacar la reactivación de esta obra, el ministro de Infraestructura Juan Manuel Carreras recordó que "había sido licitada y adjudicada en 2015". Y detalló: "Es una obra que fue licitada en la última etapa de la gestión del gobernador Jorge Capitanich en 2015. Luego no tuvo continuidad y con un gran esfuerzo de la actual gestión hoy volvemos con esta infraestructura estratégica", explicó el ministro.

El funcionario, informó además que la obra se ejecuta en dos tramos para pavimentar el kilómetro completo entre la avenida Soberanía y el canal Quijano. El proyecto fue adjudicado oportunamente a dos empresas y, tras cinco años paralizada, se logró retomar la ejecución de esta obra clave.

"El gobernador Capitanich priorizó reactivar y finalizar este proyecto a través del Ministerio de Infraestructura para continuar con el pavimento urbano en la ciudad de Resistencia. Tal como él lo ha hecho en su mandato como intendente con más 750 cuadras pavimentadas con un récord absoluto", recordó el ministro Carreras.

PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA ALBERDI

Asimismo, al detallar los proyectos que se prevé concretar en la zona Sur de Resistencia, el ministro adelantó que junto a la Dirección de Vialidad Provincial se completaron los trámites para avanzar en la licitación de la pavimentación de la avenida Alberdi, pasando el canal Soberanía . "Será otro tramo similar a éste, con obras integrales como desagües pluviales e iluminación", amplió Carreras-

La obra será ejecutada a través del plan de financiamiento nacional "Argentina hace II". Esta iniciativa del Gobierno Nacional comenzará a ejecutarse en suelo chaqueño a partir de la firma del acta acuerdo del gobernador Capitanich en los próximos días.

OBRAS QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA

A través del Plan Argentina Hace II, se prevé concretar intervenciones para fortalecer servicios que permitan seguir mejorando la calidad de vida de chaqueños y chaqueñas. "A través de la empresa SAMEEP se ejecutará la instalación de cloacas y agua potable en Barranqueras y Resistencia. Estas obras prevén una inversión de 100 millones de pesos", destacó Carreras. A su vez, en Sáenz Peña se concretarán proyectos por 90 millones de pesos y en Villa Ángela las inversiones en obras de instalación de cloacas y desagües ascenderán a los 70 millones de pesos a través de este plan nacional.

Por otra parte el Gobierno provincial ejecuta a través del Ministerio de Infraestructura la construcción de cuatro registros civiles. "Ayer iniciamos la construcción del nuevo edificio para Comandancia Frías que era un pedido muy importante del intendente Correa".

Además se prevén refaccionar más de 14 comisarías y, a través de convenios firmados con Desarrollo Social, se ejecutarán cuatro Residencias para adultos mayores.

MÁS INFRAESTRUCTURA PARA UN MAYOR ACCESO A LA SALUD

En lo que respecta al plan de fortalecimiento de la infraestructura sanitaria que se lleva adelante en toda la provincia, el ministro Carreras adelantó que próximamente se inaugurará la guardia del Hospital de La Leonesa. Además de los Centros de Salud de Villa Don Alberto y del Barrio Cristo Rey que serán inaugurados esta semana.

Asimismo continuarán las obras proyectadas en las distintas localidades en materia de refacción, ampliación y construcción de nuevos edificios de atención sanitaria.

Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 24 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER