| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
Turismo presentó su plan de gestión y trabajo en contexto Covid al sector académico del litoral
En el marco de la Semana del Turismo, el Instituto de Turismo del Chaco generó un espacio de intercambio con estudiantes de turismo, futuros protagonistas del sector.

En el marco de la semana del turismo y en la previa al Día Internacional del Turismo a celebrarse el 27 de septiembre, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, realizó una presentación destinada a más de 70 estudiantes, docentes y profesionales del turismo nacional sobre el “Plan estratégico, gestión COVID-19 y una mirada al futuro” de la provincia.

Alrededor de 70 alumnos y docentes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la Universidad Popular (UP), la Tecnicatura Superior en Turismo Sobre Espacios Rurales en IES CENT N°51, referentes de Asociación de Profesionales de Turismo UNNE (APTUNNE) y referentes municipales de toda la provincia fueron parte de la propuesta.

Aludiendo al contexto, el presidente del Instituto desarrolló: “esta Semana del Turismo lejos de ser de celebración o de festejos, lamentablemente nos encuentra en un momento histórico de crisis, y nos invita a todos a pensar y reflexionar acerca del impacto que tiene sobre la actividad esta situación y de qué manera podemos contribuir desde el rol que ocupamos en el desarrollo turístico de la provincia del Chaco para la recuperación y reactivación posterior".

En el espacio se compartió el plan estratégico del Instituto de Turismo, cuyos ejes rectores han debido adaptarse por la coyuntura del COVID-19. indicando que “La planificación de la Gestión Turística Provincial es fundamental e imprescindible para llevar a cabo las acciones que hemos diagramado, que si bien se vieron afectadas por el contexto de pandemia, no se han alejado de nuestros principios rectores".

Mostró que el rol de la cultura, la naturaleza y los eventos son protagonistas de la oferta turística chaqueña. A su vez, la actividad turística permite que se desarrollen otras cadenas productivas.

En cuanto a la articulación territorial llevada adelante a través de la Coordinación de Municipios Turísticos, la misma permite una relación permanente y muy estrecha con los referentes municipales en toda la provincia, municipios y localidades en distintos estadios de desarrollo turístico, lo que permite conocer en detalle lo que sucede en el vasto territorio provincial.

"La gestión turística de Chaco tiene un gran desafío que resurgirá desde el post aislamiento y dará a los actores de la actividad nuevas posibilidades de desarrollo. Conocemos nuestra provincia, confiamos en nuestra gente y sus capacidades y estamos convencidos de la jerarquía de nuestros atractivos turísticos. Con uds, futuros profesionales y protagonistas del sector el posicionamiento como destino será una realidad cada vez más cercana, para que Chaco, el Secreto de Argentina, sea un secreto a voces" señaló Ybarra.

Actividades por la semana del “día internacional del turismo”

El día del turismo se celebra cada 27 de septiembre rememorando la primera asamblea general de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo en 1970. El lema del 2020 es “Turismo y Desarrollo Rural” que busca generar conciencia sobre la importancia de defender, proteger y desarrollar las zonas rurales y elevar el nivel de bienestar de las personas que viven en ellas.

Por dicho motivo, en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram del Instituto de Turismo del Chaco se podrá contar con contenidos específicos sobre instalaciones turísticas en el Impenetrable, protocolos COVID-19 y reactivación del sector, turismo de eventos en Chaco y participación en el ranking de Turismo de reuniones, objetivos del Plan Estratégico 2019 – 2023, turismo rural y el programa “Sabores del Chaco”. Además se contará con información referida a los destinos de Campo del Cielo, Resistencia, Termas de Sáenz Peña e Isla del Cerrito.




Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 24 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER