| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Fontana: el gobierno provincial avanza en la federalización para la asistencia integral de las violencias por razones de género
La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y la intendencia de Fontana firmaron un convenio que permitirá fortalecer al equipo del área de Género del municipio. Implicará asistencia técnica, capacitaciones permanentes para el personal y seguimiento de cada uno de los casos de violencia.

Apartir del convenio firmado entre la intendencia de Fontana y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, se acordó fortalecer el equipo del área de Género del municipio. El acuerdo, firmado este miércoles por la titular del área, Silvana Pérez y la intendenta de Fontana, Patriia Rodas, permitirá al municipio incorporar asistencia técnica y capacitaciones permanentes para el personal y seguimiento de cada uno de los casos de violencia.

La intendenta de Fontana, Patricia Rodas, afirmó que “es un gran avance que la política provincial sobre género llegue de forma concreta a cada municipio de provincia. Ahora, desde nuestra localidad, estaremos en mejores condiciones para trabajar este tema. Estoy personalmente comprometida con este problema social. A partir de este acuerdo, las mujeres que padezcan cualquier modo de violencia, podrán recurrir a la oficina local, donde contarán con el acompañamiento necesario”.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer las políticas para prevenir y erradicar las violencias por razones de géneros en la provincia, y permitirá mejorar la accesibilidad de las denunciantes a las instituciones estatales. Para esto y al igual que en otros municipios, se definieron capacitaciones en perspectiva de género para quienes son responsables de recibir denuncias, para así garantizar acompañamiento y seguimiento de los casos.

La secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, felicitó al municipio y agradeció especialmente a la intendenta Rodas “por la rapidez en la conformación del área, por el compromiso con la temática y por la generación en el Concejo Municipal de una comisión de Géneros y Diversidades, que permite la real y efectiva territorialización de las políticas de géneros. Nuestra idea, la del gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach, es que estos espacios se multipliquen en cada municipio chaqueño y que cuenten con calidad y efectividad de intervención”.

La funcionaria explicó que “antes, todo el peso de este proceso recaía en la víctima. Con su padecimiento circulaba por infinidad de instituciones con respuestas parciales y sin contención humana. Esto es lo que estamos cambiando ahora”.

Desde la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, la vicegobernación y los municipios se trabaja en la conformación de una una red interinstitucional, con el objetivo de que las víctimas de violencia ya no deban circular por diversas instituciones.

Esta red, entra en actividad al recibir denuncias por violencia de género a la Línea de Emergencia 137 o por WhatsApp al 0362-4970858. A partir de allí, se dispone un abordaje integral según cada caso.

Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 24 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER