| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
AFI
AFI macrista: Arribas y Majdalani fueron citados a declarar como imputados en la causa por espionaje ilegal
El juez Alejo Ramos Padilla les impuso además una caución de 20 millones de pesos y ordenó que entreguen sus pasaportes.

Gustavo Arribas, el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Mauricio Macri, y su segunda Silvia Majdalani fueron citados a indagatoria en la causa de espionaje ilegal que lleva adelante en Dolores el juez Alejo Ramos Padilla.

Arribas y Majdalani deberán cumplimentar una caución real de 20 millones de pesos y el magistrado ordenó además que la entrega de sus pasaportes. Su convocatoria como imputados es un tramo del caso relacionado a las bases que la AFI habría había instalado en el Área Metropolitana, el “proyecto AMBA”.

Las nuevas citaciones se ordenaron en la causa en la que está detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio. El 29 de septiembre deberá declarar Arribas y al día siguiente Majdalani.

Ramos Padilla amplió los procesamientos al ex comisario bonaerense Ricardo Bogoliuk por "realización de acciones de inteligencia prohibidas" y procesó sin prisión preventiva a Pablo Pinamonti, un ex agente de AFI.

Los procesamientos se dan en un tramo del expediente en el que se investiga el denominado “proyecto AMBA”, que fue una red de espionaje desplegada por el entonces director Arribas, a través de distintas bases en territorio bonaerense.

En la investigación se hallaron documentos e informes de inteligencia que dan cuenta de la utilización de las denominadas “BASES AMBA” de la Agencia Federal de Inteligencia “para llevar adelante espionaje político en clara contravención a la Ley Nacional de inteligencia Nº 25.520 y a la Constitución Nacional”.

El juez Ramos Padilla advirtió que “de una simple lectura de los documentos relevados se desprende que, durante el año 2017, las delegaciones AMBA recopilaron, produjeron, analizaron y distribuyeron información de tipo político vinculada a las elecciones de medio término que se desarrollaban en la provincia de Buenos Aires”.

Se corroboró en el caso además que las distintas delegaciones de inteligencia a cargo de Pinamonti y, en particular, la de Ezeiza —sobre la que se efectuó un relevamiento exhaustivo—, realizaron permanentes y constantes seguimientos a referentes políticos, sociales y gremiales, se consignaron datos de esos referentes, de locales partidarios y comunitarios e información de las patentes de transportes y/u otros vehículos utilizados para el traslado de manifestantes.

Se verificó también que, en algunos casos, se fotografiaron a las personas que participaban de distintas movilizaciones, se investigaron y consignaron datos personales de incontables referentes políticos, números de teléfono, domicilios, reseñas políticas y datos familiares, entre otra información sensible.

Pinamonti, estuvo a cargo de aquella iniciativa que se desplegó en 2017, está acusado de "realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de coautor, en virtud de haber obtenido información, producido inteligencia y almacenado datos sobre personas, por el solo hecho de sus acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales o comunitarias".

La acusación sigue: "haber pretendido influir en la situación institucional y política del país, en la vida interna de los partidos políticos y en asociaciones y agrupaciones legales de cualquier tipo; en concurso ideal con el delito de abuso de autoridad de autor".

El juez procesó a Pinamonti, a quien D'Alessio señaló como su nexo en la AFI. En la Agencia, a la que se incorporó el 27 de mayo del 2016, Pinamonti integró el gabinete de asesores y estuvo al frente de la Dirección de Reunión de AMBA, donde tuvo a su cargo a otros agentes, como el ex comisario Bogoliuk.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 24 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER