| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Publicado en el Boletín Oficial
Aprueban lineamientos para la igualdad de género en las empresas y sociedades del Estado
La medida tiene como objetivo "remover los obstáculos y estereotipos sociales que impiden alcanzar la igualdad real".

El Gobierno nacional aprobó los “Lineamientos para la igualdad de género en las Empresas y Sociedades del Estado”, con el objetivo de "remover los obstáculos y estereotipos sociales que impiden alcanzar la igualdad real" en esta materia.

Así lo estableció en la Decisión Administrativa 1744/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Los lineamientos regirán también para "los organismos descentralizados cuyo objetivo esencial sea la producción de bienes o servicios", puntualiza el texto.

El ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad coordinará las acciones para el cumplimiento de esta medida al tiempo que promoverá su ejecución.

Según se publica en un anexo, los lineamientos constituyen "un conjunto de buenas prácticas destinadas a la gestión de las empresas y sociedades con participación estatal" con el objetivo de "realizar un compendio de las expectativas que el Estado tiene en relación con la organización y funcionamiento de estas entidades para promover la transversalidad de la perspectiva de géneros".

Se trata de "orientaciones" en la "organización interna de las empresas y sociedades con participación estatal".

Entre los lineamientos figuran cuestiones relativas a la "Igualdad de trato y oportunidades, el principio de no discriminación por motivos de género, el principio de prevención y erradicación de la violencia por motivos de género".

Propone también "generar espacios institucionales para incorporar esta perspectiva impulsando la creación de un área especializada, capacitaciones para todos los empleados y personal jerárquico, y el fomento del uso del lenguaje inclusivo, con el desarrollo de un manual interno, y un sistema de comunicación institucional de sensibilización".

Incluye "tareas de cuidado" como "promover licencias que contribuyan a la igualdad entre los géneros" y "brindar un espacio de cuidado compartido o propio para las trabajadoras y los trabajadores con niños".

De no existir estos espacios, propone "abonar plus por guardería y fomentar la creación de espacios de lactario".

En materia de inclusión, los lineamientos establecen "promover la paridad de género en todas las áreas realizando un relevamiento de cantidad de mujeres y de personas LGBTI+, y que ocupan puestos jerárquicos, así como también de cantidad de mujeres y de personas LGBTI+ que fueron ascendidas durante los últimos cuatro años".

En prevención y erradicación de las violencias por razones de género impulsan "la creación o adecuación de protocolos, mecanismos de acceso efectivo a la presentación de quejas y denuncias", entre otros.

Fuente: Ámbito


Jueves, 24 de septiembre de 2020
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761975903