| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Incendio en Barranqueras afectó la provisión de energía eléctrica y agua


Por el siniestro en la estación de Transnea, en algunos casos la falta de luz se prolongó pasado el medio­día. Sameep sintió el impacto.

A las agobiantes jornadas por altas temperaturas que se registraron el viernes y el sábado, quienes residen en el área metropolitana también debieron sumarle el padecimiento de la falta de suministro en el servicio eléctrico, que en algunas zonas se extendió por largas horas y que dio lugar a ese clásico chaqueño -que esta vez quizás se adelantó su primer capítulo- que es manifestar su bronca contra la empresa Secheep.

Primero el viernes, con una quema de pastizales en cercanías al parque industrial de Puerto Tirol llegó a la red que proviene de Puerto Bastiani a capital chaqueña, dejando sin energía por casi una hora a gran parte del área metropolitana.

El trabajo de operarios para extinguir las llamas en la usina que tiene Transnea en Barranqueras.

Pero el evento de mayor magnitud se dio en las primeras horas de ayer en la estación que tiene la transportista Transnea en Barranqueras, un incendio en el lugar no solo dejó sin luz otra vez al Gran Resistencia y localidades cercanas sino que también perjudicó el funcionamiento de las plantas potabilizadoras que tiene Sameep en Barranqueras, lo que llevó a que tampoco se pudiera contar con agua potable.

El siniestro ocurrió cerca de las 2 y para el amanecer del domingo una parte importante de usuarios volvió a tener el servicio de luz, pasado el mediodía prácticamente no había complicaciones con la prestación de Sameep, y los barrios en los más se extendió el corte de energía eléctrica eran el barrio La Toma en Barranqueras y el espacio cercano a esa tradicional barriada, el barrio Mujeres Argentinas y algunos puntos de la zona Norte en Resistencia.

‘Tenemos al personal redoblando esfuerzos para minimizar el impacto del incendio. Minutos después de las 9, luego de trabajar durante la madrugada, pudimos abastecer de energía a la planta potabilizadora de Sameep que era una prioridad. Además, se está restableciendo paulatinamente en otros sectores‘, señalaba para el mediodía de ayer el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

El incendio se produjo a primeras horas del domingo, tras una explosión en el reactor de neutro, en las instalaciones del Centro de Distribución de la empresa Transnea SA en Barranqueras. El incendio afectó a un transformador de potencia y todos los campos de maniobras y las barras de 33 Kv y 13,2 Kv, y también en la zona de celdas de la planta.

El daño en los equipos dejó sin servicio de energía eléctrica y agua potable a buena parte del área metropolitana.
Durante el incendio, las cuadrillas de Secheep se hicieron presentes en el lugar (avenida Río Paraná 745), con personal de Transnea, bomberos, policía y de otros organismos. Tras la extinción del fuego y una vez despejada el peligro, Secheep inició maniobras para restablecer el servicio. Luego se repuso en varias zonas como los barrios Nuevo Amanecer, Puerto Vilelas y la avenida Laprida (entre Gaboto y San Martín).

En tanto que se está trabajando en los barrios La Toma, zona de Cabalgata y el puerto, la avenida Rissione zona norte. ‘Mientras, se espera el informe de Transnea sobre el alcance de los daños que ocasionó el incendio‘, marcaba Blanquet.

Mientras que desde Sameep pedían paciencia para aquellos usuarios cuyas zonas de sus domicilios se demoraba el restablecimiento del servicio y marcaban que durante unas horas se observaría baja presión del agua atento a que por esta eventualidad la producción se encontraba reducida.


El daño en los equipos dejó sin servicio de energía eléctrica y agua potable a buena parte del área metropolitana.
Así, solicitaron un uso racional del agua una utilización para las acciones indispensables por lo que pedían evitar regar la vereda, lavar varias tandas de ropas o lavar los autos durante ayer.


Fuente: Diario Norte


Lunes, 28 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER