| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En reclamo de la sanción de la ley
Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto: esta vez, el pañuelazo es virtual


La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizará un pañuelazo virtual a las 18. "La negativa a sancionar esta ley pone en riesgo nuestra salud y nuestras vidas", indicaron.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito aseguró en un comunicado que la despenalización y legalización del aborto "es urgente, es prioridad y es esencial", en la previa al "pañuelazo" y actividades online que realizará hoy en reclamo del tratamiento legislativo de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Hoy se conmemora el Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto en América Latina y el Caribe, y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y otras organizaciones reclamarán "a las y los decisores políticos que este 2020 se apruebe nuestro proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo".

"Este 2020, Sr. Presidente, Senadoras, Senadores, Diputadas y Diputados: ¡Exigimos aborto legal, seguro y gratuito ya!", aseguraron desde la Campaña en su cuenta de Twitter y agregaron que "no queremos más muertes ni cárcel por abortar, niñas torturadas ni abortos inseguros. Exigimos el reconocimiento de nuestro derecho a decidir".

"Nuestro proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, impulsado por más de 700 organizaciones de diversa índole, debe aprobarse de manera urgente. Apelamos a los poderes públicos a que esta necesidad sea una realidad y un derecho efectivo", aseveraron.

Según informaron, habrá más de 100 actividades en toda la región, mientras que en Argentina se convocó a un pañuelazo de la militancia a las 18 en el canal YouTube de la Campaña.

"Las internaciones por complicaciones de abortos inseguros suman más de 49 mil anualmente, lo cual presiona aún más al sistema de salud. En la pandemia los abortos son una urgencia real que debe atenderse", informaron desde la Campaña.

"La negativa a sancionar esta ley y, la insistencia en sostener un marco jurídico que cotidianamente muestra sus limitaciones, pone en riesgo nuestra salud y nuestras vidas", indicaron.

En tanto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito afirmaron que hubo mayores complicaciones para acceder a la salud sexual y reproductiva durante la pandemia del coronavirus.

"En este contexto de emergencia sanitaria se profundizan los obstáculos en el acceso a la salud sexual y (no) reproductiva. Los equipos sanitarios que hoy atienden las interrupciones legales del embarazo redoblan sus esfuerzos para garantizar este derecho, pero no alcanza", concluyeron.

Exigimos un mundo en el que tengamos el derecho a decidir, sobre nuestros cuerpos, nuestro placer y nuestras vidas.

El apoyo de Actrices Argentinas

Desde el colectivo Actrices Argentinas se sumaron a la jornada de lucha

Desde el colectivo Actrices Argentinas se sumaron a la jornada de lucha e instaron a “que se garantice y respete el pleno ejercicio de nuestros derechos sexuales y reproductivos”.

Según la organización, “más de 22.800 mujeres mueren cada año en el mundo por abortos clandestinos”, mientras que la interrupción legal del embarazo “es un derecho fundamental que los Estados deben garantizar porque es un tema de salud pública”.

El comunicado, acompañado por un video del que participan Dolores Fonzi, Natalia Oreiro y Julieta Venegas, concluye: “La marea verde no para. El movimiento de mujeres no se detiene”.


Fuente: Ámbito


Lunes, 28 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER