| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En reclamo de la sanción de la ley
Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto: esta vez, el pañuelazo es virtual


La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizará un pañuelazo virtual a las 18. "La negativa a sancionar esta ley pone en riesgo nuestra salud y nuestras vidas", indicaron.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito aseguró en un comunicado que la despenalización y legalización del aborto "es urgente, es prioridad y es esencial", en la previa al "pañuelazo" y actividades online que realizará hoy en reclamo del tratamiento legislativo de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Hoy se conmemora el Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto en América Latina y el Caribe, y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y otras organizaciones reclamarán "a las y los decisores políticos que este 2020 se apruebe nuestro proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo".

"Este 2020, Sr. Presidente, Senadoras, Senadores, Diputadas y Diputados: ¡Exigimos aborto legal, seguro y gratuito ya!", aseguraron desde la Campaña en su cuenta de Twitter y agregaron que "no queremos más muertes ni cárcel por abortar, niñas torturadas ni abortos inseguros. Exigimos el reconocimiento de nuestro derecho a decidir".

"Nuestro proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, impulsado por más de 700 organizaciones de diversa índole, debe aprobarse de manera urgente. Apelamos a los poderes públicos a que esta necesidad sea una realidad y un derecho efectivo", aseveraron.

Según informaron, habrá más de 100 actividades en toda la región, mientras que en Argentina se convocó a un pañuelazo de la militancia a las 18 en el canal YouTube de la Campaña.

"Las internaciones por complicaciones de abortos inseguros suman más de 49 mil anualmente, lo cual presiona aún más al sistema de salud. En la pandemia los abortos son una urgencia real que debe atenderse", informaron desde la Campaña.

"La negativa a sancionar esta ley y, la insistencia en sostener un marco jurídico que cotidianamente muestra sus limitaciones, pone en riesgo nuestra salud y nuestras vidas", indicaron.

En tanto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito afirmaron que hubo mayores complicaciones para acceder a la salud sexual y reproductiva durante la pandemia del coronavirus.

"En este contexto de emergencia sanitaria se profundizan los obstáculos en el acceso a la salud sexual y (no) reproductiva. Los equipos sanitarios que hoy atienden las interrupciones legales del embarazo redoblan sus esfuerzos para garantizar este derecho, pero no alcanza", concluyeron.

Exigimos un mundo en el que tengamos el derecho a decidir, sobre nuestros cuerpos, nuestro placer y nuestras vidas.

El apoyo de Actrices Argentinas

Desde el colectivo Actrices Argentinas se sumaron a la jornada de lucha

Desde el colectivo Actrices Argentinas se sumaron a la jornada de lucha e instaron a “que se garantice y respete el pleno ejercicio de nuestros derechos sexuales y reproductivos”.

Según la organización, “más de 22.800 mujeres mueren cada año en el mundo por abortos clandestinos”, mientras que la interrupción legal del embarazo “es un derecho fundamental que los Estados deben garantizar porque es un tema de salud pública”.

El comunicado, acompañado por un video del que participan Dolores Fonzi, Natalia Oreiro y Julieta Venegas, concluye: “La marea verde no para. El movimiento de mujeres no se detiene”.


Fuente: Ámbito


Lunes, 28 de septiembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER