| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vacuna
Reservan 100 millones de dosis adicionales de la vacuna contra el coronavirus para países pobres
La OMS estimó que la vacunación contra el coronavirus a gran escala no ocurrirá hasta el primer semestre de 2021.

La Alianza Mundial para la Vacunación (Gavi), que trabaja con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este martes que 100 millones de dosis suplementarias de las futuras vacunas contra el coronavirus fueron reservadas para los países más pobres del planeta.

A principios de agosto pasado, Gavi y la Fundación Bill y Melinda Gates habían anunciado un acuerdo con el Serum Institute of India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo, para garantizar el suministro de las 100 millones de dosis a los países menos favorecidos.

La vacuna será vendida a 3 dólares por dosis, con la posibilidad de obtener más, dijo Gavi.

Desarrolladas por las empresas farmacéuticas sueco-británica AstraZeneca y estadounidense Novavax, las vacunas serán fabricadas por el SII, que los donará a la coalición contra el coronavirus creada por la OMS y denominada Covax (Covid-19 Vaccine Global Access, o Acceso Global a la Vacuna contra Covid-19).

El instituto indio podrá, gracias a esta colaboración, aumentar desde el comienzo su capacidad de producción.

Una vez que una o más vacunas hayan obtenido la aprobación reglamentaria y autorización de la OMS, el organismo de salud de la ONU, las dosis podrán distribuirse en los países de ingresos bajos y medios.

No obstante, la OMS estima que ello no ocurrirá hasta el primer semestre de 2021.

La potencial vacuna de AstraZeneca estará a disposición de 61 países, en tanto la de Novavax lo será para los 92 países apoyados por el mecanismo Covax, que es parte del dispositivo internacional creado por la ONU para acelerar un acceso equitativo a los útiles para luchar contra la Covid-19, el ACT Accelerator.

"Ningún país, rico o pobre, debe quedarse en la cola del pelotón en lo que concierne a las vacunas contra la Covid-19", afirmó Seth Berkley, director general de Gavi, en un comunicado.

La OMS se fijó como objetivo disponer de 2.000 millones de dosis de vacunas de aquí a fines de 2021.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 29 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760359442