| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Cuatro localidades serán protagonistas de las Ferias del Libro Federales Chaco 2020 "Leer es tu derecho"
Dividido en cuatro jornadas, el evento se realizará a través de www.feriadellibrodigital.com.ar en Margarita Belén, Castelli, Charata y Sáenz Peña.
Más de 10 librerías de diversas localidades expondrán sus catálogos a través de Tienda Chaco, ofreciendo a la comunidad más de 20 mil títulos que podrán adquirirse de manera virtual.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó este martes el lanzamiento de las Ferias del Libro Federales Chaco 2020 “Leer es tu derecho”, junto a la presencia virtual de la secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso. El evento se desarrollará a través de cuatro jornadas con sedes digitales en las localidades de Margarita Belén, Castelli, Charata y Sáenz Peña.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga destacó que “este lanzamiento forma parte del Plan Chaco 2030 y la agenda digital. Su modalidad virtual hace posible poder llegar a cada una de las localidades chaqueñas, entendiendo que la territorialidad y la federalización son un ejes fundamentales para la provincia”.

Se trata de un acontecimiento abierto, masivo y popular organizado por el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura, la empresa estatal Ecom, el Ministerio de Educación, la Fundación del Libro y la Cultura, y otras instituciones públicas nacionales, provinciales y privadas.

La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso destacó que estas Ferias “dan un paso hacia adelante en el desafío que tenemos de acrecentar nuestro ingreso cultural en el mundo digital. Esta era una tendencia constante en los últimos diez años, pero sin dudas se aceleró con la pandemia”.

La funcionaria nacional mencionó que este no es el único beneficio de un evento como este, sino que además “permite adentrarnos de lleno a la llamada economía de la cultura. Las industrias culturales y aquellas vinculadas al sector del conocimiento, son parte hoy de la gran oportunidad de diversificar nuestra matriz productiva y de ser parte de la solución a problemas actuales que tenemos como país”.

FEDERALIZAR LA CULTURA EN LA ERA DIGITAL

La primera jornada será desde el 7 al 10 de octubre, con sede virtual en Margarita Belén. Luego, la feria se trasladará virtualmente a Charata, desde el 28 al 31 del mismo mes. La tercera jornada será en Juan José Castelli entre el 11 y el 14 de noviembre. Y finalmente, Sáenz Peña cerrará el evento desde el 25 al 28 de noviembre.

“Celebro que iniciemos con estas localidades y seguramente continuaremos por el resto de la provincia para llegar a todos los municipios, porque leer es un derecho y el estado debe ser su garante”, agregó Rach Quiroga.

Se trata de la segunda edición 2020 de la Feria del Libro en la provincia, recordando que la primera se realizó durante agosto y con la particularidad de haber sido en formato digital, promoviendo así la cultura del cuidado y fortaleciendo la cultura digital. En esta oportunidad, la misma también tendrá como soporte una plataforma virtual diseñada especialmente para vivir la experiencia de la Feria desde la virtualidad.

En esta línea, se ha incorporado a la página www.feriadellibrodigital.com.ar la plataforma de e-commerce Tienda Chaco; a partir de la cual más de 10 librerías de diversas localidades de la provincia expondrán sus catálogos, ofreciendo a la comunidad más de 20 mil títulos que podrán adquirirse de manera virtual. De esta manera, la industria editorial contará con la opción de proponer ofertas, modos de pago y envío a domicilio sin costo para el lector.

Por su parte, la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco, Mariela Quirós, sostuvo que esta feria “trascendió las fronteras virtuales” y que es “fundamental poder pensar políticas públicas desde la territorialidad, para potenciar y fortalecer las economías locales vinculadas al sector de la cultura”.

Además, Quirós agregó que “estas ferias no solo promocionan la lectura, sino que potencian también a cada una de las localidades, a esos relatos que tienen para contar, a sus escritores y escritoras, y a los sectores involucrados en la economía local de cada una de ellas”.

“MÁS LECTURA, MÁS CULTURA, Y MÁS EDUCACIÓN”

El intendente de Margarita Belén, Javier Martínez, remarcó la importancia de que desde Margarita Belén “podamos dar a conocer nuestros escritores y escritoras”. En esa línea destacó que “si no hubiese sido por estas herramientas digitales que surgieron desde la pandemia, hubiera sido impensado poder llegar a la provincia y al mundo mediante nuestros escritores y escritoras”.

Asimismo, el jefe comunal manifestó estar “muy contento y muy orgulloso de un Estado que no deja de lado los derechos de nuestros ciudadanos y ciudadanas de acceder a estudiar, a la educación y a la lectura. Simplemente quisiera convocarlos a seguir trabajando por más lectura, por más cultura, y por más Educación”, concluyó.

PRESENCIAS DEL LANZAMIENTO

Participaron del evento de manera presencial la ministra de Educación, Daniela Torrente; la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós; el intendente de Margarita Belén, Javier Martínez y el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk.

De manera virtual acompañaron los intendentes de Charata; María Luisa Chomiak, y de Juan José Castelli, Pío Sander. Además, la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), María Delfina Veiravé; el rector de la Universidad del Chaco Austral (UNCAus), Germán Oestmann; la coordinadora del Plan Nacional de Lectura, Natalia Porta López; el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán; el vicepresidente de Gala S.A. Agustín Altieri; la representante de la Editorial Literatura Tropical de Resistencia, Agustian Bártoli; la representante de la Librería Utopía de Presidencia Roque Sáenz Peña, Liliana Ruíz; el representante de la Librería Amautta de Villa Ángela, Pablo Bazzollo; el titular de la Sociedad Argentina de Escritores-Filial Chaco, Fabio Echarri; el escritor Hugo Mitoire y la escritora y referente Qom, Elsa Sánchez.


Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 30 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER