| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Día de la Madre: sólo 6 provincias permitirán reuniones familiares y en el resto habrá controles
La Pampa, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Mendoza y Jujuy permitirán este domingo juntarse con un máximo de 10 participantes, mientras que en el resto del país recomendaron llamados telefónicos o videoconferencias.

Solo las provincias de La Pampa, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Mendoza y Jujuy permitirán este domingo que las familias se reúnan para celebrar el Día de la Madre, con un máximo de 10 participantes y cuidando la distancia social, mientras que en el resto del país las autoridades recomendaron festejar de otra manera, con llamados telefónicos o videoconferencias, para minimizar los contagios de coronavirus.

En La Pampa, este domingo se podrá celebrar el Día de la Madre en familia y con amigos, con distanciamiento, hasta las 18 y en grupos de hasta 10 personas, pero como una medida excepcional, ya que la provincia acentuó el aislamiento a causa de los picos de contagio que se registraron en los últimos días, sobre todo en la capital pampeana y General Pico, según anunció anoche el gobernador Sergio Ziliotto.


Por su parte, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmaron a Télam que a nivel provincial se encuentran habilitadas las reuniones familiares de hasta 10 personas, aunque “depende de cada municipio”.

En Paraná, donde persiste la circulación comunitaria del Covid-19, no están permitidas en ambientes cerrados pero sí al aire libre y en espacios públicos, también hasta 10 personas.

También en la provincia de San Juan, y pese a que los departamentos de Capital y Rawson volvieron a la fase de aislamiento, las reuniones familiares de hasta 8 personas siguen habilitadas.

Y en Jujuy, este domingo se podrá circular libremente sin importar la terminación del DNI, como ocurre el resto de los días de la semana, en una mecánica que comenzó aplicarse desde el domingo pasado, lo que ya promovió cierto movimiento turístico y permitirá este fin de semana los festejos por el Día de la Madre.

En Mendoza, tras una prueba de apertura de salidas y juntadas realizada el fin de semana largo pasado, el gobierno provincial ordenó el martes suspender las reuniones familiares y de amigos, por lo que quienes quieran pasar el Día de la Madre en familia deberán hacerlo solamente en locales gastronómicos, con reserva previa y en mesas de hasta 6 personas, lugares que ya han colmado su capacidad dado que por protocolo trabajan al 50%.

También en San Luis, las reuniones familiares en los hogares no están autorizadas, pero sí podrán hacerse en espacios abiertos como bares, restaurantes y confiterías, con un máximo de 10 personas; mientras que en los departamentos Pedernera y la localidad de Naschel, que se encuentran dentro de los 18 distritos del país que debió reforzar el aislamiento, podrán reunirse los grupos familiares de manera limitada.

El resto del país

En el resto del país, esos encuentros no están aún habilitados: en Buenos Aires, el director de la Región Sanitaria Primera de Bahía Blanca, Maximiliano Nuñez Fariña, pidió hoy a los vecinos “el compromiso individual y colectivo de evitar las reuniones familiares” este domingo, dijo a Télam Nuñez Fariña.

A su vez, en Bahía Blanca “habrá operativos de concientización en los espacios públicos, de tránsito junto a la policía para controlar circulación durante la noche y en el día en inmediaciones de lugares de esparcimiento”, dijo José Luis Montanaro, del área de Fiscalización del municipio. Bahía Blanca se encuentra en la fase 3 del ASPO por lo que están prohibidas las reuniones sociales.

En Santiago del Estero, aún rige la prohibición para realizar reuniones sociales, por lo que desde el Comité de Emergencia de la provincia indicaron que esas reuniones, además de tipificar un delito contra la salud pública, son una de las causas evidentes de la propagación del coronavirus; aunque a pedido de la Cámara de Comercio de Santiago del Estero para las ventas del Día de la Madre, el horario de circulación solo para mañana sábado se ampliará de 7 a 22.

También el Comité de Emergencia de Tucumán prohibió las reuniones sociales en casas particulares: “El objetivo es evitar encuentros en ámbitos domésticos que son los lugares en donde se producen la mayoría de los contagios”, explicó José Ardiles, secretario de Seguridad de la provincia, aunque este domingo, bares y restaurantes estarán abiertos y solo recibirán al público aquellos que tengan mesas al aire libre, con un máximo de 3 personas por mesa.

Mientras, los cementerios abrirán el sábado y el domingo por el Día de la Madre y contarán con controles policiales en los accesos y en el interior.

Además, la Policía de Tucumán desplegará un operativo en rutas y accesos a la provincia, sobre todo en la capital, donde se registran la mayor cantidad de casos de Covid-19, indicó el jefe del Departamento Operaciones Policiales, Carlos Carrillo.

En Santa Fe, el gobernador Omar Perotti consideró que fechas como la del Día de la Madre suponen “lo más duro en el esfuerzo para evitar encuentros”, y resaltó que “es momento de cuidar a las madres más que nunca”, mientras que desde el municipio de Rosario también pidieron “un poco más de prudencia” y “evitar los encuentros”, según recordó el secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana.

En Río Negro, el responsable de Defensa Civil de El Bolsón, Leandro Romairone, dijo a Télam que “están prohibidas las reuniones sociales en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente”.

Tampoco en la provincia de Neuquén están permitidas las reuniones sociales y rigen restricciones para circular en vehículos como parte de las medidas decretadas en el marco del aislamiento dispuesto por el Gobierno de la provincia en 7 ciudades con transmisión comunitaria de Covid-19.

En Chubut tampoco habrá festejos familiares ya que “se mantiene la suspensión de las reuniones”, lo que motivó una controversia entre la intendencia de Trelew y el ministerio de Salud de la provincia porque la ciudad autorizó como excepción este domingo la circulación en la planta urbana, prohibido hasta la semana pasada.

Por último, en el Chaco, no se permiten reuniones, eventos sociales, celebraciones públicas ni privadas de cualquier índole en espacios cerrados, ni domicilios, aunque las actividades al aire libre tendrán lugar hasta las 20 y la cantidad de personas dependerá de la superficie del lugar en que se desarrollen.



Fuente: Télam


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER