| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
¿El peaje más caro del país?: chaqueños denuncian que Corrientes cobra hisopados pero no los hace


Según informó el portal Corrientes Hoy, fueron varios casos durante este fin de semana, en el marco del Día de la Madre. Previo a llegar a los controles, los interesados pagaron vía on line más de 5 mil pesos, pero al llegar al lado correntino, el hisopado no fue realizado.

Fueron varios casos durante este fin de semana que al tramitar los permisos de circulación deben pagar los $5.370; pero al llegar al lado correntino, el testeo no es realizado, informó el portal Corrientes Hoy.

Habitantes del Gran Resistencia, este pasado fin de semana, luego de tramitar durante varios meses los permisos de circulación, pudieron cruzar a Corrientes para visitar familiares en el marco del Día de la Madre.


Lo extraño fue que al momento de arribar a la capital correntina y presentar todos los papeles que habilitan la circulación, el hisopado no fue hecho.

“El tema es así: cuando tramitas el permiso y te lo autorizan en la plataforma de permisos del Gobierno de Corrientes, ahí ya pagas los $5.370 del hisopado y te dan el código QR. Con ese código deben hacerte el hisopado, pero en mi caso no me lo hicieron ni cuando llegué a Corrientes, ni cuando regresé a Resistencia”, dijo Fernando a corrienteshoy.com.

La situación se repitió en varias personas más que manifestaron su enojo, no solamente por el monto que se debe pagar, sino por los meses de espera para obtener el permiso de circulación.

El caso testigo de Fernando es que ni siquiera le tomaron la temperatura, tanto cuando ingresó a Corrientes como cuando volvió a Resistencia.

Episodios similares ocurrieron a lo largo de todo el fin de semana con persones provenientes de Chaco.

“Es un peaje”

Por otra parte, en contacto con Radio Facundo Quiroga, Eugenia Jardon, vecina de Resistencia, brindó detalles respecto de su odisea para poder acceder a la vecina provincia de Corrientes.

Si bien Jardon solicitó el permiso hace meses, recién la semana pasada logró obtenerlo. “Pedimos que se acepten los hisopados del Plan Detectar”, explicó y añadió que en los puntos de control “te dicen que no tienen insumos así que sólo te toman la temperatura y te dejan pasar”.

“El fin del hisopado es prácticamente un peaje más, es una locura lo que están haciendo”, sentenció. Jardon adelantó que se encuentran organizando una nueva caravana para pedir audiencia con el gobernador correntino. La misma sería el próximo viernes en horario a definir.



Fuente: Chaco Día por Día / Corrientes Hoy


Martes, 20 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER