| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Regularización: SECHEEP ya conectó 3200 nuevos medidores y suscribió 6500 convenios de clientes con deuda


El plan de regularización iniciado en febrero ? suspendido seis meses por la pandemia ?, ya alcanzó a decenas de barriadas del área Metropolitana del Gran Resistencia, con más de 8.000 domicilios visitados.

En las últimas dos semanas, los operarios de Secheep terminaron de colocar 160 medidores en el barrio Emerenciano y zonas aledañas, donde además, otros 22 vecinos regularizaron sus deudas con la empresa energética. El trabajo forma parte del plan iniciado en febrero – suspendido seis meses por la pandemia –, que ya alcanzó a decenas de barriadas del área Metropolitana del Gran Resistencia, con más de 8.000 domicilios visitados, 3200 nuevas conexiones y unos 6500 convenios para regularizar deudas.

“Los trabajos comenzaron en febrero, y se suspendieron a mediados de marzo en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19; y se retomó en septiembre, con el operativo desescalada en diferentes barriadas y sectores”, señaló el presidente del Directorio de Secheep Gastón Blanquet.

Desde mediados de marzo y hasta agosto, todo el sector operativo de Secheep ejecutó obras energéticas en el arco sanitario, con la construcción y montaje de transformadores, líneas, suministro eléctrico, y trabajos en general en hospitales, centro de salud y puestos sanitarios.

Los operativos se iniciaron en los barrios La Rubita, Villa Centenario, Las Palmeras, Villa San Juan, Villa Itatí, Néstor Kirchner, Villa Marín, 30 Viviendas (Zona Norte), Madres de Plaza de Mayo, Palermo 1, Palermo 2, Villa El Dorado, Santa Inés, Emerenciano, entre otros. Asimismo, el abordaje territorial de las cuadrillas alcanzó a una decena de edificios de departamentos (y oficinas) del macro y microcentro de Resistencia.

“En septiembre retomamos el abordaje realizado en diferentes barriadas e inclusive en la zona céntrica, y en departamentos que estaban conectados en forma irregular”, resaltó Blanquet.

Facilidades para regularizar

El objetivo es ayudar a las y los usuarios a cumplir con sus obligaciones de pago del consumo de energía eléctrica, por lo que se mantendrá vigente hasta diciembre el mega plan de facilidades de pago para aquellos que adeuden varias boletas. Las disposiciones establecen una entrega (mínima) y desde 10 cuotas mensuales en adelante dependiendo el monto y la cantidad de facturas adeudadas, tanto para usuarios particulares (residenciales) como para comercios, pequeños industriales y entidades sin fines de lucro.

“Uno de los puntos claves en los operativos es que la mayoría de los vecinos quiere regularizar, es decir, nos manifiesta que quieren cumplir y tener un medidor”, señaló el jefe del área Comercial Ricardo Redchuk.

La iniciativa busca darles herramientas a los deudores para pagar y regularizar, y forma parte del acompañamiento al esfuerzo que viene realizando el Poder Ejecutivo provincial para atender y contemplar urgencias que atraviesa un gran sector de la población. El plan, como principal medida establece que los deudores acuerden una financiación mediante pago y uso de tarjetas de créditos disponibles.

“Es una gran oportunidad que muchos usuarios tienen para regularizar su situación de deuda. Del mismo modo que el gobierno provincial articula acciones para los sectores más vulnerables, este plan de facilidades lo que hace es contemplar el estado de necesidad de los sectores sociales y de menores recursos, y brinda mecanismos para que ese grupo pueda cumplir con su obligación de pagar su factura de luz”, destacó Redchuk.

Opciones y formas de pago de las facturas de luz

Desde el inicio del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO), en forma progresiva, Secheep incorporó varias opciones para abonar las facturas, ya sean sin la necesidad de salir de sus casas u otras de modo presencial.

Para abonar la boleta desde la casa se habilitó el sistema de Pago Mis Cuentas de la red Banelco. Este nuevo método se sumó al pago por home banking todos los días, las 24 horas; y también la posibilidad de abonar a través de Mercado Pago (solo con tarjetas de débito, escaneando la factura).

Además, sigue vigente el pago con tarjetas de débito y crédito (Tuya, Visa, Visa Débito, Mastercard, Naranja, Débito el Banco del Chaco, etc.) llamando al 0800-7777-589, opción 5, de 6 a 20, todos los días. Los usuarios deben llamar y serán atendidos por un operador que ayudará a realizar la transacción.

Por otro lado, con Pago Fácil, Rapi-Pagos y Loti-Pago de Lotería Chaqueña, permite a las y los vecinos pagar en modo presencial, siempre con cuidados y medidas de seguridad sanitaria, evitando que tengan que acercarse hasta una oficina de Secheep que muchas veces les queda lejos.


Fuente: Chaco Prensa


Martes, 20 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER