| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hasta el 30 de noviembre
Nuevo acuerdo en Diputados para extender las sesiones mixtas por la pandemia
En el renovado acuerdo se ratifica que, a pedido de un bloque parlamentario, se puede solicitar la presencialidad de legisladores en el recinto para debatir las cuestiones que consideren centrales. Juntos por el Cambio pidió que se discutan de manera presencial el Presupuesto 2021 y el Aporte Extraordinario a las grandes fortunas, previsto para la semana próxima.

Los jefes de bloques e interbloques que integran la Cámara de Diputados rubricaron este martes el acta para la renovación del protocolo de sesiones mixtas hasta el cierre del período ordinario, el 30 de noviembre próximo.

El texto amplía el plazo de vigencia del refrendado el 8 de septiembre pasado, cuando se extendieron las sesiones mixtas por 30 días hábiles, es decir hasta este miércoles.

En el renovado acuerdo se ratifica que, a pedido de un bloque parlamentario, se puede solicitar la presencialidad de legisladores en el recinto para debatir las cuestiones que consideren centrales.

Entre los temas que Juntos por el Cambio pretende que sean debatidos en forma presencial figuran el Presupuesto 2021, el Aporte Extraordinario a las grandes fortunas, la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, la reasignación de partidas de coparticipación y la llamada reforma judicial.

De hecho, la principal bancada opositora ya formalizó el pedido para que se debatan bajo esa modalidad los dos primeros, en una sesión prevista para la proxima semana, y para lo cual ya comenzó a readaptarse el recinto para poder acoger a más legisladores de manera presencial, respetando el distanciamiento social.

La idea original de Juntos por el Cambio era que ante su pedido de tratamiento presencial de estos proyectos, además de sus diputados, estuvieran presentes el resto de los legisladores en el ámbito elegido para sesionar, salvo los casos de quienes estuvieran impedidos por su edad o por motivos "fundados", explicitados por nota. "Quienes por su edad, por cursar un embarazo o por padecer enfermedades integren el grupo de riesgo de la Covid-19 no están obligados a asistir de manera presencial, así como aquellos diputados que por distintos motivos se excusaran por nota", precisa el acta.

Esa aclaración, incluida en el texto en proceso de renovación, es la herramienta que puede utilizar el Frente de Todos para disponer que la mayoría de sus 117 diputados se queden en sus distritos para continuar participando vía remota de las sesiones.

Con esta renovación del protocolo, la Cámara cumplirá una nueva etapa del trabajo mixto que inició el pasado 13 de mayo y que se prorrogó sucesivamente el 7 de julio, el 1 de agosto y el 8 de septiembre, mediante las actas correspondientes.

Fuente: Ámbito


Martes, 20 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER