| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Magister Lic. Miguel A Aquino. Director carrera cs económicas Uncaus.
Para no ser pobre una familia tipo requirió un ingreso $ 47.215 para escapar de la pobreza y de $ 75.942 si tuvieran cinco hijos
El incremento de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total en un 3,4% y 3,8% durante el mes de septiembre elevó el nivel de pobreza e indigencia afectando a muchas familias argentinas.
Magister Lic. Miguel A Aquino. Director carrera cs económicas Uncaus.

El indec informó los nuevos valores del sistema de precios en el país aumentando los diferentes requerimientos de ingresos de las diferentes familias para cubrir la canasta básica alimentaria y la canasta básica total.

En el caso de la canasta básica alimentaria (CBA) la misma se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilo calóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 1996/97.

Dicha composición fue validada, en términos de la estructura alimentaria, con el patrón de consumo que surge de la ENGHo 2004/05.
Se conforma así el nivel de indigencia donde en nuestro análisis evaluamos el caso de un matrimonio de 2 hijos, de 3 hijos, de 5 hijos, y finalmente incorporamos a dos abuelos en esta última composición.
De tal evaluación para no ser indigentes, se requieren para la primera familia de 4 integrantes $ 19.430, de 5 integrantes $ 20.436, de 7 integrantes $ 31.252 y finalmente al incorporarse dos abuelos, es decir de 9 miembros de $ 40.684. Estos valores son solo para comida y nada mas.



NIVEL DE POBREZA

Recordemos que el nivel de pobreza incluye el nivel de indigencia y contempla no solo los alimentos, sino también lo referido a vestimenta y demás gastos hogareños. Para determinar la canasta básica total (CBT) se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia. La CBA se valoriza cada mes con los precios relevados por el índice de precios al consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA).

En este análisis observemos como los valores son totalmente superiores a los de indigencia e incluso, existen niveles de ingresos que muy poca población de nuestras provincias argentinas las perciben.

Así tenemos al grupo familiar de 4 personas requiere $ 47.215,97, la familia de 5 miembros de $ 49.660,81, de 7 miembros de $ 75.942,84 y finalmente una familia de 5 niños y dos abuelos necesita para no ser pobres contar con un ingreso mensual de $ 98.863,22.


Expectativas de corto plazo

En nuestras provincias del NEA son muy pocas las familias que cuentan con un ingreso de este nivel, y la mayoría de los trabajadores se ven afectados por la inflación, por ello, considero de extrema urgencia poder mejorar los salarios para potenciar el ingreso de cada hogar y escapar así al flagelo de la pobreza e indigencia. Es necesario, imprescindible y urgente materializar esta mejora de ingresos hogareños. De esta manera potenciamos el consumo, recuperamos a familias que hoy están sumergidas en la pobreza, se logra también un circulo virtuoso de consumo y mayores ingresos tributarios provinciales y nacionales.



Fuente: Magister Lic. Miguel A Aquino. Director carrera cs económicas Uncaus.


Jueves, 22 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER