| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Onu
La ONU celebra sus 75 años con un llamado a la paz global para luchar contra la pandemia
El secretario general de la organización, António Guterres, afirmó que es necesario hacer más en todo el mundo para poner fin al sufrimiento humano causado por la pobreza, las desigualdades, el hambre y el odio.
António Guterres al cumplirse el 75° aniversario de la creación de la institución internacional
António Guterres al cumplirse el 75° aniversario de la creación de la institución internacional

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, renovó hoy, al cumplirse el 75° aniversario de la creación de la institución internacional, un llamamiento a un alto el fuego de alcance global para facilitar los esfuerzos de los países en combatir "al enemigo común" que es el coronavirus

"Celebramos el 75º aniversario de las Naciones Unidas en medio de una pandemia. Nuestra misión fundacional es ahora más importante que nunca", declaró el portugués en su mensaje difundido por redes sociales y en el que destacó el rol de la ONU como mediadora para resolver conflictos armados.

"Al inicio de la pandemia, hice un llamamiento a un alto el fuego mundial. En el mundo actual, todos tenemos un enemigo común: la Covid-19. Ahora es el momento de dar un mayor impulso a la paz y lograr un alto el fuego mundial. El tiempo apremia", exclamó.

"Se está colaborando de manera extraordinaria a nivel mundial para conseguir una vacuna segura, asequible y accesible para todos. Nos enfrentamos a enormes desafíos. Gracias a la solidaridad y la cooperación mundiales, podremos superarlos", manifestó en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias Europa Press.




Por otro lado, Guterres también se refirió a la emergencia climática que amenaza "la vida misma" y consideró imprescindible "hacer las paces con el planeta".

El secretario general de la ONU también afirmó que es necesario hacer más en todo el mundo para poner fin al sufrimiento humano causado por la pobreza, las desigualdades, el hambre y el odio, además de luchar contra la discriminación por motivos de raza, religión, género o cualquier otra distinción.

"Durante los meses de la pandemia se produjo un terrible aumento de la violencia contra las mujeres y las niñas", alertó.

"Como dice la Carta de las Naciones Unidas: ´Nosotros, los pueblos´, las personas, somos la base y el corazón de la ONU. Defendamos juntos sus valores perdurables. Aprovechemos los logros alcanzados a lo largo de décadas. Hagamos realidad nuestra visión común de un mundo mejor para todas las personas", concluyó.

La ONU fue creada al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, con el fin de mantener la seguridad internacional, establecer vínculos amistosos entre las naciones en condiciones de igualdad y estimular el respeto a los derechos humanos, entre otros objetivos.

Actualmente es una organización formada por 193 Estados miembros y dos Estados observadores, el Vaticano y Palestina.

A lo largo de su historia ha recibido once veces el Premio Nobel de la Paz para sus organismos, programas y miembros de su personal, entre ellos el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que fue distinguido en dos ocasiones.

Si bien la ONU se creó en 1945, el concepto de organización internacional para la cooperación data del siglo XIX, cuando se crearon la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la Unión Postal Universal.


Sábado, 24 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER