| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El gobierno provincial consolida las políticas de Derechos Humanos en el Sudoeste chaqueño

Mediante convenios de colaboración, los municipios de Charata y General Pinedo, se sumarán a la federalización de estas políticas en el territorio provincial. En Charata, se creará una oficina para garantizar la promoción y protección de los derechos humanos.


La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos junto a la Secretaría de Municipios firmaron convenios de colaboración y cooperación en materia de Derechos Humanos con los municipios de Charata y de General Pinedo.

Los acuerdos, permitirán avanzar en la territorialización de las políticas para la protección de los derechos humanos en la provincia."Trabajaremos codo a codo con las y los intendentes para consolidar la política de derechos en el Sudoeste chaqueño" aseguró la subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosch.

De los encuentros participaron, en primer lugar, en el municipio de Charata: la intendenta María Luisa Chomiak, la presidenta del Concejo municipal, Alejandra Campos, el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, la subsecretaria Nayla Bosch y el coordinador General de la Subsecretaría, Santiago Osuna. En General Pinedo el mismo equipo del gobierno provincial, firmaron el convenio junto al intendente Franco Ciucci.

El objetivo es la consolidación y la articulación entre la Secretaría Derechos Humanos y Géneros en general, y la Subsecretaría en particular, con los municipios. La intendenta Chomiak se comprometió a crear un área específica de derechos humanos por lo que Bosch aseguró que “es un gran logro, institucionalizar la política de Derechos Humanos en los municipios. Es una muestra de compromiso muy grande en lo que refiere a la materia”.

Por su parte, el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo señaló: “Estamos convencidos que la política de Derechos Humanos se debe territorializar y fortalecer entre el Estado provincial y los municipios”.

Respecto al convenio celebrado con el intendente Franco Ciucci de General Pinedo, la subsecretaria explicó que “permitirá desarrollar una política local que sirva para todas y todos los pinedenses, para garantizar y ampliar los derechos en la localidad”.

El convenio establece que la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros se compromete, entre otros puntos, a brindar asistencia técnica para la adecuación de la normativa municipal a los estándares establecidos en los Tratados y Convenios Internacionales en materia de derechos humanos, y a elaborar planes de capacitación y formación en materia de derechos humanos, efectuando su implementación, seguimiento y evaluación.

El compromiso también se extiende a la elaboración de contenidos para capacitación y promoción de Derechos Humanos en función de las obligaciones internacionales contraídas por el Estado Argentino en los Tratados y Convenios Internacionales sobre derechos humanos y a garantizar el acompañamiento institucional para propiciar la creación de áreas específicas de derechos humanos en los municipios.

Plan Chaco 2030: Llegar a cada municipio

La articulación con los municipios para la territorialización y federalización de las políticas públicas de Derechos Humanos es uno de los pilares fundamentales del “Plan Chaco 2030”, diseñado por el gobernador Jorge Capitanich. En este sentido Bosch señala que “la política de Derechos Humanos es una política que no se circunscribe a un área específica, es una política transversal que nos tiene que servir para ampliar derechos de acuerdo a las necesidades de cada municipio”.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 24 de octubre de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760512560