| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Comenzaron la jornadas de discusión de proyectos de ley para ampliar la participación ciudadana

Esta mañana se realizó la primera jornada de discusión de los proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados, con modalidad virtual para respetar las medidas sanitarias por Covid-19.

Los proyectos tratados llevan los números 1461, 1462 y 1463 del año 2020, y servirán para ampliar la participación ciudadana en la administración de Justicia y para capacitar a funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados.

La jornada estuvo encabezada de manera virtual por el gobernador Jorge Capitanich junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar y el presidente de la Cámara de Diputados Hugo Sager. De manera presencial, en el recinto de sesiones de la legislatura, participaron la presidenta de la Comisión de Legislación General de Justicia y Seguridad, Nadia García Amud, junto a la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky, y el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez.

El proyecto de Ley n°1461/20 contempla la mediación extrajudicial como regla y la mediación jurisdiccional de excepción en aquellos casos establecidos por ley especial; el n°1462 crea la Escuela Judicial del Consejo para la formación, actualización y perfeccionamiento inicial y continua de funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados de la matrícula.

Por último, el proyecto de Ley n°1463 de Juicios por Jurado Civiles y Comerciales prevé la resolución de casos en materia civil y comercial promocionando la participación ciudadana en la administración de justicia. Viene a dar cumplimiento a mandatos constitucionales y convencionales, y supone además una innovación a nivel nacional, con una composición del jurado que considera la igualdad de género, la integración de pueblos originarios y de personas con discapacidad cuando así lo demande el caso.

En la jornada expusieron los proyectos la subsecretaria Lourdes Polo Budzovsky, graduada en Estrategias de Gobierno Abierto para las Américas en la Escuela de Gobierno de la OEA, y el subsecretario Leandro Álvarez, diplomado en Destrezas de Litigación y Juicio por Jurados, ambos parte del Ministerio de Seguridad y Justicia que elaboró los proyectos.

Como especialistas invitados también expusieron el director Centro de Juicio por Jurados y Participación Ciudadana y miembro de la junta directiva de INECIP, Andrés Harfuch, y el secretario de Planeación de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Matias Sucunza, quien además es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Procesal.

Estas iniciativas del Poder Ejecutivo responden a la necesidad de contar con una justicia de calidad para la sociedad a la que sirve, adaptándose a las necesidades emergentes. El gobernador de la provincia aseguró que “estas iniciativas tienden a mejorar la calidad institucional a través de una participación activa de la ciudadanía”, y resaltó que con ellas el Chaco vuelve a ser pionero en la República Argentina como lo fue con normas anteriores.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 24 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER