| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Comenzaron la jornadas de discusión de proyectos de ley para ampliar la participación ciudadana

Esta mañana se realizó la primera jornada de discusión de los proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados, con modalidad virtual para respetar las medidas sanitarias por Covid-19.

Los proyectos tratados llevan los números 1461, 1462 y 1463 del año 2020, y servirán para ampliar la participación ciudadana en la administración de Justicia y para capacitar a funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados.

La jornada estuvo encabezada de manera virtual por el gobernador Jorge Capitanich junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar y el presidente de la Cámara de Diputados Hugo Sager. De manera presencial, en el recinto de sesiones de la legislatura, participaron la presidenta de la Comisión de Legislación General de Justicia y Seguridad, Nadia García Amud, junto a la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky, y el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez.

El proyecto de Ley n°1461/20 contempla la mediación extrajudicial como regla y la mediación jurisdiccional de excepción en aquellos casos establecidos por ley especial; el n°1462 crea la Escuela Judicial del Consejo para la formación, actualización y perfeccionamiento inicial y continua de funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados de la matrícula.

Por último, el proyecto de Ley n°1463 de Juicios por Jurado Civiles y Comerciales prevé la resolución de casos en materia civil y comercial promocionando la participación ciudadana en la administración de justicia. Viene a dar cumplimiento a mandatos constitucionales y convencionales, y supone además una innovación a nivel nacional, con una composición del jurado que considera la igualdad de género, la integración de pueblos originarios y de personas con discapacidad cuando así lo demande el caso.

En la jornada expusieron los proyectos la subsecretaria Lourdes Polo Budzovsky, graduada en Estrategias de Gobierno Abierto para las Américas en la Escuela de Gobierno de la OEA, y el subsecretario Leandro Álvarez, diplomado en Destrezas de Litigación y Juicio por Jurados, ambos parte del Ministerio de Seguridad y Justicia que elaboró los proyectos.

Como especialistas invitados también expusieron el director Centro de Juicio por Jurados y Participación Ciudadana y miembro de la junta directiva de INECIP, Andrés Harfuch, y el secretario de Planeación de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Matias Sucunza, quien además es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Procesal.

Estas iniciativas del Poder Ejecutivo responden a la necesidad de contar con una justicia de calidad para la sociedad a la que sirve, adaptándose a las necesidades emergentes. El gobernador de la provincia aseguró que “estas iniciativas tienden a mejorar la calidad institucional a través de una participación activa de la ciudadanía”, y resaltó que con ellas el Chaco vuelve a ser pionero en la República Argentina como lo fue con normas anteriores.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 24 de octubre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER