| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Se avanzará hasta fin de año para que todos los chicos se revinculen con la escuela
El vicejefe de Gobierno dijo que en el caso de las escuelas, abrirán de forma gradual, a partir del lunes próximo y las salas de cinco años con grupos de hasta 10 personas.
Santillo habló de las nuevas reaperturas
Santillo habló de las nuevas reaperturas

El vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, confirmó que, desde el lunes, la Ciudad avanzará para que alumnos de sala de 5 años, primer grado y primer año vuelvan a revincularse con la escuela para "completar lo que ya hicimos con séptimo grado y quinto año", como parte de la nueva etapa de aperturas en el marco del aislamiento por el coronavirus.

"Hace 15 días decidimos que los chicos de quinto año y séptimo grado, que terminan su ciclo lectivo correspondiente, pudieran revincularse con la escuela, y se logró, y ahora lo haremos con quiénes comienzan sus ciclos lectivos", afirmó Santilli en diálogo con radio Mitre.

Así lo informó el viernes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa, en la que anunció la apertura de escuelas, universidades, museos, bares, restaurantes, iglesias y gimnasios en espacios cerrados, en el marco de las nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

"Esto seguirá de manera paulatina avanzando hasta fin de año para que todos los chicos de la educación pueden tener alguna relación con la escuela antes de fin de año"
Según precisó en el caso de las escuelas, abrirán de forma gradual, a partir del lunes próximo, las salas de cinco años con grupos de hasta 10 personas y privilegiando actividades al aire libre.

En tanto que las actividades de primer grado y primer año se implementarán a partir del 2 de noviembre con reuniones presenciales de revinculación, también al aire libre y en grupos de hasta 10 personas.

Por otro lado, habrá actividades socioeducativas, los sábados, en 100 escuelas para chicos de primaria y secundaria.

Santilli aseguró que "esto seguirá de manera paulatina avanzando hasta fin de año para que todos los chicos de la educación pueden tener alguna relación con la escuela antes de fin de año"".

En esa línea, confirmó que el ciclo lectivo 2020 concluye el 16 de diciembre, no cambia nada, pero se van agregar sábados para tareas de apoyo escolar en 100 escuelas, desde el próximo fin de semana" y agregó que "se puede pensar también alguna tarea de apoyo en el verano".

"Restaurantes y bares podrán pedir autorizaciones para atender en el interior hasta el 25% de la capacidad de cada local, por supuesto teniendo en cuenta la ventilación de cada uno de ellos"
Asimismo, confirmó que "restaurantes y bares podrán pedir autorizaciones para atender en el interior hasta el 25% de la capacidad de cada local, por supuesto teniendo en cuenta la ventilación de cada uno de ellos".

También incluyó la apertura de gimnasios y clubes con la misma modalidad, del 25% de su capacidad con ventilación adecuada.

Consideró también que "si la curva de casos sigue como viene, en baja, se puede pensar en abrir los teatros en el verano, y ya hubo una primera reunión del sector con el ministro (Fernán) Quirós".

Respecto de la posibilidad de rebrotes, como ocurre ahora en Europa, Santilli subrayó que "nos estamos preocupando para no tener que retrotraernos. El principio es que si la ciudad baja su tasa de contagios, sube el nivel de actividad, con eso nos estamos manejando".

Por último, dijo que se sigue con la política de "rastrear y testear, eso sigue viendo vital, y llevamos hechos 1.300.000 estudios serólogicos, y lo que vamos a seguir haciendo para poder seguir abriendo".


Sábado, 24 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER