| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Capitanich prorrogó la alarma sanitaria y dijo que gracias a las restricciones hubo un descenso de casos en Resistencia


En conferencia de prensa, el gobernador anunció este sábado que se continuará con la restricción de circulación de 21 a 7. Dijo que la medida sirvió para evitar la realización de fiestas clandestinas o reuniones sociales y familiares sin cumplimiento de medidas de cuidados mínimas. Afirmó además que se analiza muy de cerca la situación en Villa Ángela, Machagai, Sáenz Peña, Charata y Quitilipi debido a los últimos brotes que se dieron en esas localidades.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció el viernes la extensión del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el AMBA y 15 provincias por otros 14 días y hasta el 9 de noviembre. Entre estas, el Chaco.

En este marco, el gobernador, Jorge Capitanich, confirmó este sábado que se prorrogará el ASPO en algunas localidades, tales como Villa Ángela, Machagai, Sáenz Peña, Charata y Quitipili, donde se produjeron fuertes brotes de la enfermedad en las últimas semanas. Además, anticipó que se continuará con la máxima restricción para la circulación nocturna, conocida como Alarma Sanitaria.


“A nivel provincial estamos suscribiendo el instrumento jurídico de prórroga del ASPO para algunas jurisdicciones y estamos haciendo un seguimiento minucioso de la situación en Villa Ángela, Machagai, Sáenz Peña, Charata y Quitilipi”, comentó el gobernador en conferencia de prensa.

“Observamos una fuerte disminución de casos en Machagai. Estamos observando también un control del crecimiento en Charata. Se generan las condiciones correspondientes de coordinación con las jurisdicciones y fuerzas de Seguridad nacional y provincial, conjuntamente con los agentes fiscales y jueces de paz con el objetivo de restringir la circulación en determinado horario, como lo es de 21 a 7”, añadió.

En este sentido, Capitanich confirmó que se mantendrá la alarma sanitaria en toda la provincia y destacó los buenos resultados que está dando hasta ahora, sobre todo en el Gran Resistencia, donde se posibilitó una merma en el número de contagios debido a la baja en las fiestas clandestinas y reuniones sociales y familiares sin cuidados mínimos.

“Queremos lograr que efectivamente la regulación de circulación sea compatible con el desempeño de actividades conforme a protocolos de bioseguridad y hemos observado en las últimas tres semanas en el Área Metropolitana y en Resistencia una disminución en el número de casos promedios diarios por semana. Teníamos acumulado 21 por ciento en caída de casos y eso lo podemos acentuar en virtud de las medidas de restricción adoptadas oportunamente”, afirmó.

“Lo que nosotros queremos es generar mecanismos de contabilización de actividad programada con normas de bioseguridad e higiene conjuntamente con desaliento de la circulación en áreas u horarios críticos en virtud de la relación de causa efecto en lo referido a fiestas clandestinas o familiares con incumplimiento de protocolo que promueven una propagación de contagios. Eso lo hemos observado en no menos de 15 localidades de la provincia”, remarcó.

En esta misma línea, Capitanich destacó que cuando “las medidas son aplicadas con rigurosidad, disminuyen los casos”.


Fuente: Chaco Día por Dia


Sábado, 24 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER