| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
“La caída de las ventas ronda el 20%”, aseguran supermercadistas chaqueños
Miguel Simons, de la Cámara de Supermercadistas Chaqueños, habló de la caída en las ventas y de una compra promedio que no supera los $1500; una merma que afecta incluso a productos alimenticios básicos. Indicó que, incluso sin devaluación, una canasta mínima ronda los $45 mil, "cuando el salario real es de entre $25 mil y $35 mil".

El vicepresidente de los supermercadistas chaqueños, Miguel Simons, confirmó los indicadores dados a conocer a nivel nacional por el Instituto de Estadística y Censos y afirmó la caída de las ventas en Chaco, solo en septiembre, ronda el 20%, tanto supermercados en cadena como mayoristas. “Lo más preocupante es que los productos básicos, alimenticios, han tenido una caída mucho mayor, se fue acentuando. Si sólo tomamos productos básicos son un 3,8% bajo el consumo de la población”, sostuvo en declaraciones a CIUDAD TV.

Dijo que el “ticket” en supermercados promedia los $1500, “y todos sabemos que hoy, en un supermercado, no alcanza para nada. Todos los productos han caído, la gente lleva solo lo necesario”.


Aseguró que la venta de todos los productos mermó y sólo se reducen a los artículos de primera necesidad, incluso las verduras.

Consultado por los dichos del presidente Alberto Fernández, para Simons, incluso aunque no haya devaluación, una canasta mínima ronda los $45 mil, “cuando el salario real es de entre $25 mil y $35 mil”. “La realidad es que el argentino es pobre, ya no puede comprarse ciertos insumos necesarios para el hogar excluyendo la parte alimenticia. Hablo de salud, educación, vestimenta, bienestar para el hogar o personal. Realmente hemos caído en una situación de pobreza”. Y reconoció, en ese tren, tal como lo dijo la vicepresidenta Cristina Fernández, que “somos un país bimonetario, dependemos del valor del dólar y siempre va a terminar incidiendo en toda nuestra vida el aumento o disminución del dólar”.

Frente a este escenario, Simons habló de las “malas ventas del día de la madre” y también de las pocas expectativas con las Fiestas. “No se podrán hacer reuniones familiares de 15 o 20 personas y el nivel de ingreso tampoco va a permitir tener grandes expectativas. No creo que sean ventas de volumen”.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 28 de octubre de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760576456