| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
“La caída de las ventas ronda el 20%”, aseguran supermercadistas chaqueños
Miguel Simons, de la Cámara de Supermercadistas Chaqueños, habló de la caída en las ventas y de una compra promedio que no supera los $1500; una merma que afecta incluso a productos alimenticios básicos. Indicó que, incluso sin devaluación, una canasta mínima ronda los $45 mil, "cuando el salario real es de entre $25 mil y $35 mil".

El vicepresidente de los supermercadistas chaqueños, Miguel Simons, confirmó los indicadores dados a conocer a nivel nacional por el Instituto de Estadística y Censos y afirmó la caída de las ventas en Chaco, solo en septiembre, ronda el 20%, tanto supermercados en cadena como mayoristas. “Lo más preocupante es que los productos básicos, alimenticios, han tenido una caída mucho mayor, se fue acentuando. Si sólo tomamos productos básicos son un 3,8% bajo el consumo de la población”, sostuvo en declaraciones a CIUDAD TV.

Dijo que el “ticket” en supermercados promedia los $1500, “y todos sabemos que hoy, en un supermercado, no alcanza para nada. Todos los productos han caído, la gente lleva solo lo necesario”.


Aseguró que la venta de todos los productos mermó y sólo se reducen a los artículos de primera necesidad, incluso las verduras.

Consultado por los dichos del presidente Alberto Fernández, para Simons, incluso aunque no haya devaluación, una canasta mínima ronda los $45 mil, “cuando el salario real es de entre $25 mil y $35 mil”. “La realidad es que el argentino es pobre, ya no puede comprarse ciertos insumos necesarios para el hogar excluyendo la parte alimenticia. Hablo de salud, educación, vestimenta, bienestar para el hogar o personal. Realmente hemos caído en una situación de pobreza”. Y reconoció, en ese tren, tal como lo dijo la vicepresidenta Cristina Fernández, que “somos un país bimonetario, dependemos del valor del dólar y siempre va a terminar incidiendo en toda nuestra vida el aumento o disminución del dólar”.

Frente a este escenario, Simons habló de las “malas ventas del día de la madre” y también de las pocas expectativas con las Fiestas. “No se podrán hacer reuniones familiares de 15 o 20 personas y el nivel de ingreso tampoco va a permitir tener grandes expectativas. No creo que sean ventas de volumen”.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 28 de octubre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER