| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Consejos Profesionales del NEA se reunieron con autoridades de AFIP
Este lunes, a través de la plataforma de la AFIP, autoridades de los Consejos Profesionales en Ciencias Económicas de Chaco, Corrientes y Formosa se reunieron con el titular de la Agencia Regional del organismo, Rufo Walter Benítez.

Durante la reunión, las entidades profesionales agradecieron al Jefe Regional la convocatoria y destacaron la excelente predisposición de su personal, que “a pesar de las dificultades, ha procurado, en todo momento, solucionar los problemas de los contribuyentes, bajo esta nueva forma de atención virtual”.

Los Consejos profesionales estuvieron representados por sus presidentes, y sus colaboradores; actuando en nombre del CPCE Chaco, Germán Dahlgren, y el Coordinador de la Comisión de Estudios Contables, Diego Romero Villán.


Asimismo, participaron funcionarios de las provincias arriba mencionadas, de las distintas agencias y áreas técnicas del ente recaudador.

A su vez, plantearon algunas inquietudes de los colegas, relacionadas a la actual moratoria, tales como el uso de canales de comunicación no habituales, para la notificación de determinadas acciones de la institución, la condonación automática de intereses y multas como beneficio de la moratoria vigente, consultando también, respecto a su prórroga, y otros problemas prácticos.

Los oficiales del establecimiento fiscal, en respuesta a la prórroga de la moratoria formulada por la FACPCE, comentaron que dicho pedido se hallaba sujeto a evaluación, sin definiciones a la fecha.

En cuanto a la notificación de requerimientos por vías no formales, explicaron que su intención es colaborar y poner en conocimiento de los contribuyentes toda la información obrante en sus bases de datos, de manera de facilitar el acogimiento al mencionado plan.

En esa línea, respetando siempre los procedimientos legales, consideran que pueden transmitirse por distintos medios, las inconsistencias o situaciones que requieran una revisión sobre saldos deudores que se presentan ante la AFIP.

Los agentes solicitaron por su parte, que se utilice el servicio de “presentaciones digitales” – “fiscalización externa o cumplimiento de requerimientos” para que las consultas sean derivadas correctamente y los superiores realicen su seguimiento. Informaron además, que la Administración cuenta con un circuito de revisiones periódicas y de seguimiento sobre todo trámite que se recibe por este servicio, a efectos de evitar demoras en la respuesta. Y para ello, requirieron que en los petitorios de las notas que se eleven, se enuncie en forma clara y concreta, la situación o trámite, y se adjunten los documentos necesarios, según el caso.

Finalmente, los presentes pautaron llevar adelante encuentros de este tipo con una frecuencia regular, y encarar un trabajo en conjunto para analizar trámites locales y demás cuestiones, con el objetivo de mejorar el servicio al público (por ejemplo, a los profesionales que interactúan cotidianamente) y en su caso, la relación fisco-contribuyente.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 28 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER