| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación - UNNE
UNNE: se viene el segundo webinario sobre interculturalidad universitaria con pueblos indígenas


En este nuevo encuentro virtual sobre políticas y proyectos de interculturalidad con pueblos indígenas, la UNNE tendrá participación central; también habrá intervenciones de representantes de la Universidad Veracruzana Intercultural de México y la Universidad Nacional de Santiago del Estero con la exposición de experiencias encaradas en sus instituciones.

Este segundo webinario forma parte del ciclo de encuentros virtuales "Políticas y proyectos de inclusión e interculturalidad en Universidades con pueblos indígenas de Brasil, México, Colombia y Argentina. Experiencias de Cooperación en América Latina” que se enmarca en el Proyecto de Fortalecimiento de la Internacionalización de la Educación Superior promovido por la UNNE organizado por la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales (SGRI) junto al Programa Pueblos Indígenas (PPI) de la UNNE.

La UNNE como organizadora, pensó en estos webinarios de intercambio con pares universitarios docentes, investigadores y gestores de universidades de que trabajan con Pueblos Indígenas y afrodescendientes; la idea se sustenta en la riqueza de la socialización de experiencias, trabajos, proyectos y realidades, que sirvan a la dimensión y las políticas de interculturalidad de cada universidad participante.

En este marco, se realizará el 2do webinario el próximo miércoles 4 de Noviembre desde las 11 horas, encuentro que se emitirá por el sitio de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE en YouTube SGRI UNNE.


La actividad iniciará con las palabras del secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, arquitecto Gustavo Tripaldi para luego dar paso al desarrollo del Eje 2 “Experiencias de Proyectos de inclusión o acciones de afirmación étnica para la profesionalización indígena”, oportunidad en la que la magíster Laura Rosso, coordinadora del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE, hará Lecturas sobre ingreso y la permanencia de estudiantes indígenas en la Universidad Nacional del Nordeste.

Como parte del Eje 3 “La formación intercultural en universidades convencionales y en universidades interculturales: propuestas y desafíos” la licenciada Silvia Sosa de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSe) expondrá sobre "La experiencia de la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua".

Integrando el mismo eje, intervendrán posteriormente la doctora Teresa Artieda y Carlos Barreto con el abordaje del tema “La Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad. Análisis de una propuesta de formación en la UNNE”.

El expositor de cierre del webinario será el doctor Carlos López Bello de la UVI- México quién – integrando el mismo eje 3- se explayará sobre “La UVI: Pendientes y logros para la inclusión socioeducativa desde las regiones indígenas de Veracruz”.

En esta oportunidad, la coordinación del webinario estará a cargo de la doctora Maria Macarena Ossola (Univ. Nac. de Salta), la doctora Yamila Liva (UNNE) oficiará de Moderadora y Maria José Ramírez (UNNE) estará a cargo de la secretaría del encuentro.

Los interesados en participar de estos encuentros virtuales con modalidad webinario, pueden registrarse en el sitio http://forms.gle/uz93ixsstFPEWnFr7. Para participar, ingresá al sitio de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE en YouTube SGRI UNNE.


Fuente: Prensa UNNE


Miércoles, 28 de octubre de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760449772