| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salarios
La mayoría del personal doméstico registrado cobra menos que un salario mínimo
Es casi un 6% menos. Desde junio se encuentra vencida la resolución que estableció los salarios básicos hasta mediados de 2020. Piden que se convoque urgente a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
El sueldo de las trabajadoras de casas particulares registradas que cumplen una jornada laboral completa (casi el 73 % de la actividad) es un 5,9% más bajo que el Salario Mínimo, Vital y Móvil, de $18.900.

Esa categoría del personal doméstico desde mayo tiene una remuneración de $ 17.785,50, inferior a los $ 18.128,25 del haber mínimo jubilatorio que rige desde septiembre.

El personal de Casas Particulares está excluido de ese régimen, se rige por lo que resuelva la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, órgano tripartito conformado por representantes del Estado, de los trabajadores y de los empleadores. Desde junio se encuentra vencida la resolución 2/2019 que estableció los salarios básicos hasta mediados de 2020.

“En reiteradas oportunidades se reclamó, sin resultado alguno, al Ministerio de Trabajo la urgente convocatoria a dicha Comisión, incluso con la realización a diversas medidas de acción sindical, tales como una marcha al Ministerio el pasado 2 de octubre, la cual se repetirá este lunes 2 de noviembre”, dijo Matías Isequilla, abogado y asesor legal de la Unión de Trabajadores Domésticos y Afines (UTDA) al diario Clarín.

Desde el Ministerio de Trabajo le dijeron a ese medio que la Comisión sería convocada en los próximos días por su titular Roberto Picozzi.

El salario de la empleada de casas particulares tuvo este año un aumento del 10% en dos tramos: en los meses de marzo y mayo, a través de la resolución 1/2020. A partir de la pandemia y el aislamiento, las tareas de ese sector se vieron suspendidas y sus trabajadoras - 90% mujeres- resultaron ser de los más afectadas. El Gobierno las incluyó entre los beneficiarios del IFE pero según la UTDA el 49,8% no lo cobraron.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 29 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760406955