| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salarios
La mayoría del personal doméstico registrado cobra menos que un salario mínimo
Es casi un 6% menos. Desde junio se encuentra vencida la resolución que estableció los salarios básicos hasta mediados de 2020. Piden que se convoque urgente a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
El sueldo de las trabajadoras de casas particulares registradas que cumplen una jornada laboral completa (casi el 73 % de la actividad) es un 5,9% más bajo que el Salario Mínimo, Vital y Móvil, de $18.900.

Esa categoría del personal doméstico desde mayo tiene una remuneración de $ 17.785,50, inferior a los $ 18.128,25 del haber mínimo jubilatorio que rige desde septiembre.

El personal de Casas Particulares está excluido de ese régimen, se rige por lo que resuelva la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, órgano tripartito conformado por representantes del Estado, de los trabajadores y de los empleadores. Desde junio se encuentra vencida la resolución 2/2019 que estableció los salarios básicos hasta mediados de 2020.

“En reiteradas oportunidades se reclamó, sin resultado alguno, al Ministerio de Trabajo la urgente convocatoria a dicha Comisión, incluso con la realización a diversas medidas de acción sindical, tales como una marcha al Ministerio el pasado 2 de octubre, la cual se repetirá este lunes 2 de noviembre”, dijo Matías Isequilla, abogado y asesor legal de la Unión de Trabajadores Domésticos y Afines (UTDA) al diario Clarín.

Desde el Ministerio de Trabajo le dijeron a ese medio que la Comisión sería convocada en los próximos días por su titular Roberto Picozzi.

El salario de la empleada de casas particulares tuvo este año un aumento del 10% en dos tramos: en los meses de marzo y mayo, a través de la resolución 1/2020. A partir de la pandemia y el aislamiento, las tareas de ese sector se vieron suspendidas y sus trabajadoras - 90% mujeres- resultaron ser de los más afectadas. El Gobierno las incluyó entre los beneficiarios del IFE pero según la UTDA el 49,8% no lo cobraron.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 29 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER