| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se realiza del 2 al 4 de noviembre
Cyber Monday 2020: con récord de marcas y el regreso de turismo, prevén nuevo salto en ventas
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico registró 824 marcas, de las cuales 179 participarán por primera vez. "Las expectativas son muy buenas", anticipó Gustavo Sambucetti, titular de CACE.

Con la pandemia de por medio, el comercio electrónico registró un crecimiento interanual superior al 120% a nivel facturación. Ahora, de cara al último tramo del año, se prepara para revalidar la inmejorable actualidad a partir de la octava edición del CyberMonday, que se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de noviembre. “Las expectativas son muy buenas”, anticipó Gustavo Sambucetti, titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, y agregó: “Creemos que habrá muy buenas ventas”.

“Las expectativas son muy buenas. Por ahora lo que sabemos es que tenemos 824 marcas, lo cual es un nuevo récord frente al último HotSale y también frente al CyberMonday de 2019”, explicó Sambucetti en diálogo con Ámbito. De ese grupo, 179 son empresas que participan por primera vez del evento.

La cantidad de marcas inscriptas suele ser, en palabras de Sambucetti, el primer termómetro con el que cuenta la CACE para conocer cuál puede ser la evolución del CyberMonday o del HotSale. Sin embargo, no es el único. “En términos de visitas también creemos que va haber un buen evento y si bien a nivel operaciones nunca se sabe, el e-commerce viene creciendo desde hace tiempo y creemos que habrá muy buenas ventas”, apuntó.

Los eventos que impulsan la venta en formato online suelen ofrecer distintos atractivos a los consumidores, para incentivar la compra en el momento. Principalmente se ofrecen cuotas sin interés hasta descuentos elevados. Sobre este punto, Sambucetti dejó una pista de lo que se puede esperar al señalar que “el año pasado estuvieron en orden del 25% en promedio, pero hubo algunos de 60% y otros del 10%”.

Sin embargo, enfatizó en que eso estará determinado por la dinámica propia de la competencia, con lo cual evitó generar expectativas. “Lo que tratamos es ser bastante conservadores en el sentido de no salir a adelantar de cuánto será, aunque siempre hay hasta el 50 o 60% en algunos casos. Sin embargo, tampoco creemos que el consumidor se genere expectativas de encontrarse descuentos de esa magnitud en todos los productos”, aclaró.

Justamente la magnitud en la cantidad de productos ofertados y el récord de marcas participantes propiciarán “muy buenos descuentos” debido a que “se generar competencia interna” lo cual hace que “todos quieran vender y quieren ganarle al otro”. “Creo que va a haber una dinámica muy competitiva”, agregó.

A propósito del contexto, explicó que pese a las crisis y los vaivenes económicos que atravesó Argentina en los últimos años, el e-commerce supo sobreponerse e incluso crecer. “En el pasado, nos han agarrado eventos con situaciones de todo tipo, incluso con devaluación en las horas previas”, manifestó y agregó: “En general, de todas las circunstancias surgió que el evento vendió bien. Cuando hay inflación, las cuotas impulsan las ventas. Cuando hay tema dólar, la gente tiende a comprar productos o adelantar una compra que no sabe cuál será el precio a futuro, por lo cual ambas cosas van a impulsar la venta en el evento”.

Por otro lado, se refirió a las categorías que mayor atractivo pueden generar en esta edición, sobre lo cual adelantó que podrían ser aquellos que tienen que ver “con compras recurrentes como Alimentos, Farmacia y Perfumería, todo lo que tienen que ver con Hogar y Decoración, todavía – luego de seis meses de cuarentena – la gente se vuelva a arreglar su casa”.

Asimismo, explicó que aquellas categorías como “Muebles”, “Pequeños electros”, “Deportes y Fitnes” y los productos vinculados al hogar “creemos que seguirán creciendo, al igual que por la temporada Muebles de Jardín y Aires Acondicionados”.

Durante la edición de julio del HotSale -otro de los eventos organizados por la CACE-, la categoría “Viajes” fue tal vez la de mayor caída, producto de las paralización total del sector turístico a raíz de la pandemia del Covid-19. Pese a las elevadas cifras de contagios y fallecidos y todavía reporta el país, el Gobierno nacional dio un paso muy importante al habilitar el programa Previaje, mediante el cual aquellos que compren pasajes locales, reserven hoteles y realicen consumos en comercios locales, contarán con una bonificaciones de 50% para aprovechar en los mismos rubros.

Este cambio de realidad respecto a julio para el sector de turismo se presenta como una oportunidad también dentro del CyberMonday. “Claramente va a ser mejor que el HotSale”, apuntó Sambucetti, aunque aclaró que “no será necesariamente en los niveles de normalidad, porque la industria está lejos de eso”.

Sin embargo, hizo hincapié en que “hoy se pueden comprar pasajes, están los programas de súperflex para comprar un pasaje y cambiarlo sin penalización, está el Previaje que te bonifica el 50% de los gastos para compras futuras. Creo que debería ser un hito muy enfocado en la reactivación muy enfocad en turismo interno”.

La realidad – dijo - es que al surgir la oportunidad de comprar un pasaje con flexibilidad incluida “aquel que tiene un ahorro hoy comprar pasajes al exterior, sabiendo incluso que lo puede cambiar” lo cual remarcó como “un buen atractivo”. Por ello, destacó que es posible que se vea “una reactivación de la industria de viaje. No sabemos en qué magnitud, pero debiera ser mejor que HotSale”.

Lo cierto es que el próximo evento de e-commerce se llevará a cabo en medio de un fuerte crecimiento del sector. La pandemia impulsó como nunca las ventas online a raíz de la cuarentena. De acuerdo a una medición realizada por Glamit junto a la consultora Opinaia reveló que el 69% de los encuestados realizó algún tipo de compra por dicho medio durante la cuarentena.

Del total de los 2193 consultados a nivel nacional, el 53% aseguró haber realizado alguna operación de comercio electrónico para cubrir algún tipo de necesidad, mientras que un 35% mencionó que el motivo fue aprovechar una oportunidad. Asimismo, el 67% dijo haberlo hecho debido a que se presentó algún descuento u oferta relevante.

Según explicó Sambucetti, de acuerdo a mediciones recientes, el primer semestre de 2020 versus 2019 registró “un crecimiento del 106% en facturación” y se espera que cierre el año en niveles más elevados.

El optimismo que transmite Sambucetti tiene una base sólida. Durante la pandemia, la comparación HotSale 2020 versus 2019 creció 128%. Además, destacó que dos tercios del incremento ocurrido se dio sobre todo en el segundo trimestre del primer semestre. “Cuando hagamos el anual, ese porcentaje probablemente sea mayor”, concluyó.

Mientras tanto, el CyberMonday bate récords de marcas y se prepara para recibir un nuevo tendal de consumidores dispuestos a escrutar y comparar precios para sacar el mejor provecho posible a sus ahorros.

Fuente: Ámbito


Jueves, 29 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER