| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Este viernes continuará el debate sobre los proyectos para reformar el sistema de justicia


Este viernes 30 de octubre desde las 9, de manera virtual, se realizará la segunda jornada de debate sobre los tres proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo, tendientes a reforzar el sistema de justicia provincial.


Esta jornada tiene como objetivo generar un canal de intercambio y participación de diputados, personas del ámbito judicial y personas interesadas, sobre los proyectos de ley 1463/2020, de juicios civiles y comerciales por jurados del pueblo de la provincia del Chaco; el 1462/2020, que crea la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura; y el 1461/2020, proyecto de ley integral de mediación de la provincia; a fin de aunar criterios que consoliden un texto basado en la legitimidad de los actores intervinientes y la búsqueda de consenso previo a la sanción legislativa.

Concluida la jornada, diputados y diputadas de la Comisión de Legislación General y Justicia tendrán la labor de analizar los tres proyectos, con los aportes a las iniciativas que surgieran de ambas jornadas.


La diputada Nadia García Amud, como titular de la Comisión de Legislación General, repasó: “Realizaremos la segunda jornada sobre el desarrollo y debate de los tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo provincial, que tienen que ver con el Juicio por Jurado en materia Civil y Comercial, la Escuela Judicial en el marco del Consejo de la Magistratura y también con el desarrollo de la reglamentación en el marco de la mediación en la provincia del Chaco”.

La legisladora se refirió a lo sucedido en la primera jornada debate, que se realizó la semana pasada. “En la primera jornada se pudieron exponer los proyectos por parte de sus autores, con la presencia del gobernador Jorge Capitanich; la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar; los distintos subsecretarios y los asesores que colaboraron en la redacción de las iniciativas, quienes nos permitieron tener una mirada más profundizada”, expuso. Y agregó: “Mañana realizaremos un segundo encuentro, donde la idea es haber dado una semana para que estudien las iniciativas y podamos intercambiar opiniones”.

“El objetivo es que podamos tener un ida y vuelta, conocer cuáles son sus sugerencias, opiniones o críticas para poder enriquecer los proyectos”, señaló García Amud.

“Pretendemos escuchar a las partes, porque lejos de nuestra intención está en aprobar un proyecto enlatado sin consulta. La idea es escuchar a los que están en el día a día en el sector judicial y dichos aportes los iremos trabajando y estarán sumando a tres proyectos de gran trascendencia para la provincia del Chaco”, concluyó la diputada.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 29 de octubre de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760568353