| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Abuso sexual infantil: Celada: insiste en concientizar a la población para erradicar el flagelo


La concejal de Resistencia, María Teresa Celada, sostuvo que, ''según las limitadas estadísticas sobre abuso sexual infantil en la Argentina, elaboradas sobre la base de los llamados recibidos al Programa 'Las víctimas contra las violencias', son las niñas de más de 5 años las principales víctimas de abuso sexual; y, en la mitad de los casos, los agresores viven con ellas''.


En vista de ello, recordó que creó mediante la Ordenanza N° 13329, ‘una campaña de prevención y concienciación sobre el Abuso Sexual en la Infancia. “TE CREO tiene como objetivo la difusión para la detección de señales de alerta, testimonios y comportamientos que puedan dar indicios de cualquier tipo de abuso”, sostuvo la edil.

Y continúo mencionando la iniciativa, ”que es aplicada por la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, en articulación con la Subsecretaría de Inclusión Social, Mujer y Familia”, y busca que rompamos el silencio, abramos los ojos y aprendamos a escuchar a nuestros niños con atención y creer en ellos. Porque a pesar de que constituye un problema creciente en el mundo, la mayoría de los casos no son detectados ni denunciados”.


“Por ello, concientizar a la población es fundamental para erradicar este delito y evitar que más niñas y niños deban enfrentar este flagelo en soledad. Visibilizar este problema es un primer paso fundamental, porque sin detección, los niños no reciben tratamiento, ni la protección ni la justicia que les corresponde, cualquiera sea la etnia, edad, condición sociocultural o género de la víctima. Los casos de abuso no pueden ser justificados”, agregó

“Los casos reportados en 2014 – solamente en la unidad que se encuentra en el Hospital Pediátrico -, se quintuplicaron para 2018, y esa cifra, aunque es alarmarte, es probablemente muy inferior a la cantidad real de casos que lamentablemente se dan. Lo que hace evidente que, aún con la Ley 1534-B que crea el Programa Integral para la Prevención y Detección Temprana del Abuso Sexual y Maltrato Infantil, las acciones a nivel provincial son insuficientes”, remarcó.

”Y es sumamente importante que se trabaje en mejores políticas públicas que promuevan la prevención, la recolección de datos y la identificación de las víctimas de abuso sexual; y, por supuesto, la educación y el compromiso de toda la ciudadanía para enfrentar este cruel delito y crear juntos, una cultura colectiva de la no-violencia hacia las infancias”, concluyó.

Los abusos Sexuales en Niñas, Niños y Adolescentes Sí existen. Denuncialos:

– Maltrato Infantil 102
– Abuso Sexual Infantil 0800 222 1717
– Defensoría de Niñas, Niños, y Adolescentes 3624 857246 (WhatsApp)


Fuente: Chaco Dia por Día


Jueves, 29 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER