| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
INDEC
Los salarios subieron 2% en agosto y perdieron ante la inflación


De acuerdo con el Indec, los salarios quedaron tres décimas rezagadas respecto a la inflación en los ocho primeros meses del año.
El Índice de Salarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) mostró durante agosto un alza del 2%, producto de un aumento del 2,1% en los sueldos de los trabajadores privados, del 0,8% de los públicos y de 3,7 % en los ingresos de los empleados no registrados.

De este modo, durante los primeros ocho meses de 2020 el Índice de Salarios reflejó un crecimiento acumulado que promedió el 18,6%, lo que representa tres décimas menos que la suba de 18,9% que tuvo la inflación durante el mismo período.

A nivel interanual, los salarios de agosto se ubicaron ocho puntos por debajo de la inflación, debido a que dicho lapso los sueldos acumularon un avance promedio del 32%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor fue de 40,7%.

En este último período, la mejora en los salarios se vio empujada por un incremento del 33% en los ingresos de los trabajadores privados, del 27,7% en los empleados públicos, y del 36,3% en los ingresos de los trabajadores informales.

Hasta agosto se habían firmado 23 acuerdos salariales sectoriales que establecieron aumentos salariales para un millón de asalariados privados en relación de dependencia, “número que representa un 19% del total del empleo del sector privado", afirmó un informe realizado por el Ministerio de Trabajo.

A comienzos de octubre, el Gobierno oficializó el aumento en tres tramos del salario mínimo, vital y móvil, que alcanzara los $21.600 en marzo.

Según el cronograma oficializado, a partir del primero de octubre, el sueldo mínimo, vital y móvil será de $18.900 para aquellos que cumplan una jornada laboral completa, y de $94,50 por hora para los jornaleros. Desde el 1 de diciembre, esas sumas pasarán a ser de $20.587,50 y $102,94 , respectivamente.

Finalmente, la suba se completará a partir del primero de marzo del 2021, cuando el salario mínimo por mes para los trabajadores de tiempo completo se fijará en $21.600, y el de los jornalizados, en $ 108 por hora.

Por otra parte, el Poder Ejecutivo también confirmó una actualización de los montos mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo, los cuales desde este lunes son de $ 6.000 y $ 10.000, respectivamente.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 29 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER