| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
INDEC
Los salarios subieron 2% en agosto y perdieron ante la inflación


De acuerdo con el Indec, los salarios quedaron tres décimas rezagadas respecto a la inflación en los ocho primeros meses del año.
El Índice de Salarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) mostró durante agosto un alza del 2%, producto de un aumento del 2,1% en los sueldos de los trabajadores privados, del 0,8% de los públicos y de 3,7 % en los ingresos de los empleados no registrados.

De este modo, durante los primeros ocho meses de 2020 el Índice de Salarios reflejó un crecimiento acumulado que promedió el 18,6%, lo que representa tres décimas menos que la suba de 18,9% que tuvo la inflación durante el mismo período.

A nivel interanual, los salarios de agosto se ubicaron ocho puntos por debajo de la inflación, debido a que dicho lapso los sueldos acumularon un avance promedio del 32%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor fue de 40,7%.

En este último período, la mejora en los salarios se vio empujada por un incremento del 33% en los ingresos de los trabajadores privados, del 27,7% en los empleados públicos, y del 36,3% en los ingresos de los trabajadores informales.

Hasta agosto se habían firmado 23 acuerdos salariales sectoriales que establecieron aumentos salariales para un millón de asalariados privados en relación de dependencia, “número que representa un 19% del total del empleo del sector privado", afirmó un informe realizado por el Ministerio de Trabajo.

A comienzos de octubre, el Gobierno oficializó el aumento en tres tramos del salario mínimo, vital y móvil, que alcanzara los $21.600 en marzo.

Según el cronograma oficializado, a partir del primero de octubre, el sueldo mínimo, vital y móvil será de $18.900 para aquellos que cumplan una jornada laboral completa, y de $94,50 por hora para los jornaleros. Desde el 1 de diciembre, esas sumas pasarán a ser de $20.587,50 y $102,94 , respectivamente.

Finalmente, la suba se completará a partir del primero de marzo del 2021, cuando el salario mínimo por mes para los trabajadores de tiempo completo se fijará en $21.600, y el de los jornalizados, en $ 108 por hora.

Por otra parte, el Poder Ejecutivo también confirmó una actualización de los montos mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo, los cuales desde este lunes son de $ 6.000 y $ 10.000, respectivamente.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 29 de octubre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761705278