| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Las ventas de autos crecieron 13,9% en octubre

Durante el corriente se patentaron 37.163 vehículos y se trató del segundo mes de mejora interanual en lo que va de 2020.


El patentamiento de vehículos 0 Kilómetro creció en octubre 13,9% respecto al mismo mes de 2019 y 6,1% frente a septiembre pasado, una recuperación que le permitió al sector elevar la proyección de ventas previstas para el corriente año hasta las 320.000 unidades.

El reporte mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) indicó que este mes se patentaron 37.163 vehículos, lo que mostró el segundo mes de mejora interanual en lo que va de 2020, por encima de junio que había sido del 3,1%

De esta manera, octubre representa una suba del 6,1% contra septiembre, cuando se habían registrado 35.014 patentamiento, y la comparación interanual también refleja un crecimiento del 13,9% sobre octubre de 2019, precisó el relevamiento.

Con este tendencia de recuperación de las ventas que se registra en los últimos meses, el sector revisó al alza sus estimaciones para 2020 para llevarlas a un piso de 320.000 patentamientos, frente a las 240.000 unidades que se estimaban a principios de la pandemia.

A partir de las cifras de octubre, en el acumulado de los diez primeros meses del año se alcanzaron los 286.695 patentamientos, equivalente a una caída del 30,5% respecto a igual período del 2019, cuando se habían vendido 412.605 unidades,

El presidente de Acara, Ricardo Salomé, comentó que con octubre "termina otro mes con buen nivel de actividad para este contexto de pandemia, lo que demuestra que los concesionarios están activos, tratando de cerrar todas las operaciones que se les presentan, pese a cierta incertidumbre relacionada a la reposición de las unidades".

Más allá de que en noviembre y diciembre, por estacionalidad, las cifras siempre bajan con respecto a octubre, el directivo estimó que "también serán dos meses con buen movimiento, por eso hoy se calcula un piso de 320.000 patentamientos para este 2020",

"Es importante entender que si se consideran algunas de las medidas de estímulo presentadas por la cadena de valor, y que están siendo evaluadas por el Gobierno, podemos pensar en un 2021 con mucho mas optimismo”, reseñó Salomé.

En octubre, el promedio diario de patentamientos fue muy similar al de junio último, cuando se registró el mejor mes del año y, de hecho, se vendieron 1.770 unidades por día hábil.

A pesar de esa tendencia, en las concesionarias se señaló que el aumento en la volatilidad del dólar que se vio en los últimos días del mes, hizo que las ventas prácticamente se paralizaran durante más de una semana, fue "muy difícil poner un precio".

En este mes, el sedán Fiat Cronos fue el modelo más elegido por los argentinos con 2.806 operaciones y el 8% de participación del total del mercado de octubre.

En el ranking de los diez más vendidos le siguieron la pick up Toyota Hilux (1.987); el Volkswagen Gol Trend (1.727); la pick up Volkswagen Amarok (1.683); el Chevrolet Onix (1.567); el Volkswagen T-Cross (1.392); la pick up Ford Ranger (1.239); el Toyota Etios (1.163); el Peugeot 208 (1.162); y el Renault Kwid (1.059).

De esta manera, las marcas líderes en el segmento de automóviles y comerciales livianos son Volkswagen (6.253 patentamientos), Toyota (4.866), Renault (4.578), Fiat (4.236), Chevrolet (3.843), Ford (3.296), Peugeot (2.295), Citroen (1.377), Nissan (1.323) y Jeep (1.179).


Sábado, 31 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER