| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Se realizó la segunda jornada de discusión de proyectos de ley para ampliar la participación ciudadana en la administración de justicia

Había comenzado el viernes 23 de octubre, en modalidad virtual.Los proyectos servirán para ampliar la participación de la ciudadanía en materia judicial y para capacitar a funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados.

Este viernes finalizaron las jornadas de comunicación y debate de los proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados, con modalidad virtual para respetar las medidas sanitarias por Covid-19. Los proyectos son los número 1461, 1462 y 1463 del año 2020, y servirán para ampliar la participación ciudadana en la administración de Justicia y para capacitar a funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados.

Acerca de los proyectos, la ministra Gloria Zalazar declaró que “son fundamentales en la transformación que queremos generar desde el Poder Ejecutivo, para la profundización de la participación ciudadana en la resolución de conflictos judiciales. Queremos escuchar las opiniones de todos, que son siempre enriquecedoras, para propiciar el mejor proyecto de Ley posible, dentro de lo que aspiramos nosotros: la mejora de la calidad del servicio de justicia”.

Los debatidos fueron el proyecto n°1461 de Ley de Mediación Integral; el n°1462 que crea la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura, y el proyecto de Ley n°1463 de Juicios Civiles y Comerciales por Jurado. La subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky expresó que “esta es la oportunidad que tenemos para debatir qué justicia queremos, y entendemos que como Estado debemos articular en los diferentes poderes los mecanismos para garantizar el acceso ‘a justicia’, y consensuar respecto a la construcción de las herramientas”.

Por su parte, el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez manifestó que “tenemos la responsabilidad de buscar entre todas y todos los mejores proyectos de Ley posibles, debatiendo, discutiendo y aportando para el consenso.”

De manera virtual también participaron la secretaria del Centro Público de Mediación conexo al Poder Judicial, Beatriz Contreras, la defensora general de la provincia del Chaco, Alicia Alcalá, el inspector de Justicia de Paz y Faltas, Nelson Mussin, el miembro de la Junta Directiva Nacional de INECIP, Andrés Harfuch, el secretario de Planeación de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Matías Sucunza, el juez Fernando Adrián Heñin.

Estas iniciativas del Poder Ejecutivo responden a la necesidad de contar con una justicia de calidad para la sociedad a la que sirve, adaptándose a las necesidades emergentes. El gobernador de la provincia aseguró que “tienden a mejorar la calidad institucional a través de una participación activa de la ciudadanía”, y resaltó que con ellas el Chaco vuelve a ser pionero en la República Argentina como lo fue con normas anteriores.



Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 31 de octubre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER