| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Se realizó la segunda jornada de discusión de proyectos de ley para ampliar la participación ciudadana en la administración de justicia

Había comenzado el viernes 23 de octubre, en modalidad virtual.Los proyectos servirán para ampliar la participación de la ciudadanía en materia judicial y para capacitar a funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados.

Este viernes finalizaron las jornadas de comunicación y debate de los proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados, con modalidad virtual para respetar las medidas sanitarias por Covid-19. Los proyectos son los número 1461, 1462 y 1463 del año 2020, y servirán para ampliar la participación ciudadana en la administración de Justicia y para capacitar a funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados.

Acerca de los proyectos, la ministra Gloria Zalazar declaró que “son fundamentales en la transformación que queremos generar desde el Poder Ejecutivo, para la profundización de la participación ciudadana en la resolución de conflictos judiciales. Queremos escuchar las opiniones de todos, que son siempre enriquecedoras, para propiciar el mejor proyecto de Ley posible, dentro de lo que aspiramos nosotros: la mejora de la calidad del servicio de justicia”.

Los debatidos fueron el proyecto n°1461 de Ley de Mediación Integral; el n°1462 que crea la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura, y el proyecto de Ley n°1463 de Juicios Civiles y Comerciales por Jurado. La subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky expresó que “esta es la oportunidad que tenemos para debatir qué justicia queremos, y entendemos que como Estado debemos articular en los diferentes poderes los mecanismos para garantizar el acceso ‘a justicia’, y consensuar respecto a la construcción de las herramientas”.

Por su parte, el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez manifestó que “tenemos la responsabilidad de buscar entre todas y todos los mejores proyectos de Ley posibles, debatiendo, discutiendo y aportando para el consenso.”

De manera virtual también participaron la secretaria del Centro Público de Mediación conexo al Poder Judicial, Beatriz Contreras, la defensora general de la provincia del Chaco, Alicia Alcalá, el inspector de Justicia de Paz y Faltas, Nelson Mussin, el miembro de la Junta Directiva Nacional de INECIP, Andrés Harfuch, el secretario de Planeación de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Matías Sucunza, el juez Fernando Adrián Heñin.

Estas iniciativas del Poder Ejecutivo responden a la necesidad de contar con una justicia de calidad para la sociedad a la que sirve, adaptándose a las necesidades emergentes. El gobernador de la provincia aseguró que “tienden a mejorar la calidad institucional a través de una participación activa de la ciudadanía”, y resaltó que con ellas el Chaco vuelve a ser pionero en la República Argentina como lo fue con normas anteriores.



Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 31 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER