| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El Frente Gremial Docente comenzará noviembre con paro y nuevos reclamos


Las entidades gremiales decidieron una nueva semana de medidas de fuerza, entre el martes 3 y el viernes 6, en reclamo del pago de la cláusula gatillo. Además denuncia un brutal ajuste y exige se retrotraigan las bajas de cargos y horas.


Las organizaciones sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en la Provincia, “ante la falta de respuestas satisfactorias al reclamo central del grave conflicto generado por el incumplimiento del gobierno del pago de la cláusula gatillo comprometida, convoca a una nueva semana de medidas de fuerza, a cumplirse desde el martes 3 de noviembre y hasta el viernes 6”.

Señalan que “la cláusula gatillo reclamada tiene que ver con la que debe activarse con carácter trimestral, corrigendo el desfasaje por inflación, por la que se nos adeuda a los docentes chaqueños activos y jubilados, el 7,8 % retroactivo al 1 de abril último; el 5,8% más desde el 1 de julio; y a partir del 1 de octubre, el 7,4%, habiendo pagado el Gobierno un pobre 7,8% a partir de los haberes de septiembre, no haciendo honor a su palabra, y sumiendo a más del 90 % de los educadores chaqueños por debajo de la línea de pobreza. Este es el reclamo central en el marco del conflicto generado por el Gobierno”.


Más adelante dicen que “el Frente ha sumado permanentemente la denuncia del ahorro extraordinario que el Gobierno a costa de la fuente de trabajo de los docentes y del derecho social a la educación ha venido generando en el sistema educativo chaqueño en todo lo que va del atípico año 2020, no designando suplentes e interinos con el agravante de profundizar su política de ajuste profundizado a diario en materia educativa, con el dictado del Decreto 818/20 para que la cobertura de suplencias sean las superiores de diez días hábiles; no dictando las resoluciones correspondientes la cartera educativa durante todo el año a la fecha de afectación de cargos y horas para los nuevos espacios curriculares de los quintos años de la escuela secundaria, y por ende no pagando los sueldos a los respectivos suplentes; y como si poco fuera todo lo señalado, ha sumado la emisión de una catarata de resoluciones ministeriales cerrando cargos y horas cátedras con una enorme reducción de la estructura del sistema educativo provincial, particularmente en el nivel secundario, borrando con el codo lo comprometido por el propio Gobernador oportunamente de no cerrar ningún cargo ni hora, sino por el contrario, buscar los alumnos que están excluidos de la escuela”.

Finalmente, expresaron que “el Frente Gremial aguarda respuesta además a la audiencia solicitada al primer mandatario provincial la semana pasada, a fin de lograr encontrar alternativas de solución al conflicto, en la coyuntura, y avanzar por la vía del diálogo en la resolución de fondo del mismo, con respuestas satisfactorias mediante. Claro está que con el rumbo tomado por el Gobierno, dirigido hacia la desinversión y el “ahorro” permanente en educación, estamos frente a un enorme retroceso en materia educativa”.


Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 31 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER