| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Capitanich encabezó la cuarta reunión del Consejo de Seguridad Pública del Chaco y ratificó el objetivo de "optimizar recursos en las áreas criticas"


Junto con intendentes, autoridades del Poder Judicial, de las fuerzas de seguridad y el Gabinete provincial, evaluó los últimos informes para avanzar en la articulación de nuevas políticas de seguridad.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes por la tarde la apertura del Consejo de Seguridad Pública, donde el Ministerio de Seguridad y Justicia presentó un informe de la situación actual sobre los temas prioritarios. El organismo, tiene como objetivo ser un órgano de consulta y ámbito de debate para las estrategias de incidencia en la Seguridad Pública, previsto por la Ley.

Durante el encuentro, los principales temas fueron la situación de personas privadas de su libertad alojadas en comisarías, infraestructura edilicia y equipamientos policiales, e Incremento de personal policial. “Eran temas que se iban a trabajar en la agenda del año pero que se vieron fuertemente afectados por el contexto de pandemia” y agradeció a las fuerzas de seguridad “por su actuación y por seguir trabajando con nosotros en medidas de prevención y seguridad”.

Partiendo del informe elaborado por el Ministerio de Seguridad y Justicia sobre la situación actual de los temas, y acerca del Decreto 1751, que prevé la incorporación de personal de Administración Pública provincial al Instituto de Educación Superior de Formación Policial y Seguridad Pública, el mandatario remarcó: “Sabemos que los recursos humanos que se necesitan deben aflorar sobre la base de los existentes dentro del sector público”.

También participaron del Consejo la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff; el subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana, Juan Diego Basail; el Jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; el director del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, Juan Pedroza; la Comisario Mayor de Policía, Jefe del Departamento de Planeamiento Policial, Carmen Ledesma; los intendentes de Corzuela, Rafael Carrara; de Machagai, Juan Manuel García; de Puerto Tirol, Huberto De Pompert Bangher y de Colonia Elisa, Pedro Maidana; y los foristas de Resistencia, Carlos Vargas del Foro 12°; Nancy Ojeda, del Foro 5°; y Delia Alarcón, del Foro 6°; mientras que del Foro de Makallé, participó Sonia Vega.

Temas prioritarios

En materia de infraestructura edilicia y equipamientos policiales, el gobernador ratificó el trabajo que se viene realizando, aparte de la incorporación de patrulleros y equipamientos, “toda una reforma de carácter estructural del Sistema de Seguridad Pública y eso conlleva el tema de la reforma edilicia. En ese punto, se refirió al proceso de evaluación e identificación de todos los bienes inmuebles realizados por el Ministerio de Infraestructura, y argumentó: “Pretendemos centralizar todos los bienes inmuebles en parte de los terrenos que dispone la provincia en cercanías del autódromo Yaco Guarnieri. Creemos que allí la radicación de la Escuela de Policía, con la infraestructura adecuada, conjuntamente con el Edificio de la Policía puede generar un modelo de optimización”.

El mandatario hizo referencia, entre otras cuestiones, a que dentro de la agenda de transformación del Sistema de Seguridad Pública “tenemos que completar la implementación de la Ley de Seguridad Democrática” y reconoció que el Gobierno está “demorado en el sistema de aplicación de la Dirección de Control Policial, como así también la representación del sector policial a través del cambio de estructura orgánica que ya se hizo y a su vez también con el sistema de concurso y oposición de antecedentes a los efectos de su designación”.

"Optimizar recursos”

La ministra Gloria Zalazar destacó que “teniendo en cuenta los temas presentados por el Consejo como prioritarios, se trabaja tanto con la policía como con el Ministerio de Infraestructura del Chaco, con el objetivo realizar refacciones en las comisarías, destacamentos, para brindar una mejor atención a la sociedad civil y también, a los detenidos en estos espacios”. En ese punto, Zalazar enumeró las refacciones en lugares como la Unidad Penal de Resistencia, la Alcaidía, y la Unidad del Complejo N°2 de Presidencia Roque Sáenz Peña, y señaló que esto “nos va a generar más o menos 250 plazas que va a significar sacar a los condenados que tenemos en comisarías como primer objetivo para fin de año”.

Además, con un financiamiento internacional de 19 millones de dólares, se construirán 12 módulos para el servicio penitenciario, “lo que permitirá sacar aproximadamente un total 1250 personas que están cumpliendo su condena en comisarías”. “Hasta fin de año tenemos 20 comisarías y 4 destacamentos que están con licitación, empresa adjudicada. Con inicio de obra tenemos 4 y próximamente otras 6”, detalló Zalazar. Sobre la convocatoria para el personal de planta permanente de la Administración Pública, Zalazar explicó: “La idea es convocarlos teniendo en cuenta la necesidad de optimizar los recursos. Justamente: a más cantidad de personal el recurso es limitado, por lo tanto, la mejora salarial se demora”.

“Decisiones que afectan a la población”

El subsecretario de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff aclaró que los temas abordados este viernes “surgen de una reunión preparatoria” mantenida el pasado 28 de agosto, de la cual participaron los miembros permanentes del Consejo de Seguridad Pública (CSP), nombrados por ley. En relación a infraestructura y equipamiento, Stancheff recordó las obras ejecutadas, inauguradas y en proceso de comisarías, y destacamentos de toda la provincia. “Se presentaron en el año 19 proyectos, con 13 obras nuevas y 6 de refacción parcial e integral, las cuales están siendo gestionados por el ministerio y estamos haciendo el seguimiento respectivo”, detalló, y adelantó que “se proyecta la construcción a nueva de la Jefatura de Policía y el Instituto de Educación Superior de Formación Superior y Seguridad Pública”.

En lo que va de la gestión se construyeron tres edificios nuevos: la Comisaría de Machagai, el destacamento de El Paraisal, y la dependencia de la Línea 107 – UCCEM”. También se reparó de manera parcial la Comisaría 8va de Resistencia, los destacamentos de Los Silos y La Vicuña, una Sala de Emergencias y la Dirección de Zona Interior Charata. Asimismo, se encuentran en proceso las obras en 13 comisarías y un destacamento (en General San Martín, Colonias Unidas, Santa Sylvina, Las Breñas, Tres Isletas, Presidencia Roque Sáenz Peña, Margarita Belén, Presidencia de la Plaza, General Vedia, Resistencia, Charadai, Enrique Urien, La Leonesa, y Río Muerto). Mientras que están pendientes de reparación para el presente año ocho unidades policiales (en Resistencia, Barranqueras, Cote Lai, Las Garcitas, Capitán Solari, La Eduvigis, Wichi - El Pintado, Laguna Limpia) y los destacamentos rurales de La Leonesa y Tacuarí. En cuanto a equipamiento, se adquirieron 45 camionetas, 6 minibuses con capacidad para 19 pasajeros y un automóvil y se entregaron 301 chalecos antibalas.

En relación a los detenidos permanentes y transitorios en unidades policiales, a la fecha, están alojados en las unidades policiales aproximadamente 1150 personas entre condenados y pre-detenidos y que, teniendo en cuenta que estos espacios no cumplen con condiciones de higiene, habitabilidad, seguridad, desde el Ministerio se encuentran trabajando con los planes de infraestructura correspondientes y con un plan de refacción de 93 comisarías, “de las cuales 85 cuentan con detenidos”, explicó Stancheff.



Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 21 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER