| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Alberto Fernández en el G20: planteará declarar como "bien público global" a la vacuna contra el coronavirus


El Presidente participará este fin de semana de la Cumbre, que se hará virtual por la pandemia.



El presidente Alberto Fernández participará de la Cumbre de Líderes del G20 que se llevará a cabo este fin de semana de forma virtual, bajo el lema "Hacer realidad las oportunidades del siglo XXI para todos".

Las intervenciones del jefe de Estado argentino se producirán este sábado alrededor de las 11 y el domingo cerca de las 10.50 desde la Residencia de Chapadmalal, y delineará la posición nacional acerca de la pandemia, resaltando la necesidad de recurrir a los principios de solidaridad y cooperación internacional para articular una respuesta común al nuevo desafío global.

La deliberación de hoy tendrá como eje el tema "Superando la pandemia y recuperando el crecimiento y los empleos", en tanto que la del domingo será el turno de "Construyendo un futuro inclusivo, sostenible y resiliente".

En ese marco, Fernández planteará a los líderes mundiales declarar como "bien público global los diagnósticos, los tratamientos y las vacunas" de coronavirus. También propondrá la necesidad de alcanzar un acuerdo global que permita garantizar "un mínimo piso de protección social y aliviar los efectos adversos, económicos y sociales".

Además, el Presidente propondrá "generar los mecanismos de consenso necesarios para que la recuperación económica global sea inclusiva y sustentable", según se informó oficialmente.

Esas propuestas habían sido planteadas por el mandatario argentino en una reunión extraordinaria a finales de marzo, cuando convocó a los líderes de las veinte principales economías del mundo a suscribir "un gran pacto de solidaridad global" porque "nadie se salva solo".

Los llamó a crear "un fondo mundial de emergencia humanitaria" que "sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto" creado por la pandemia. "El tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad", había dicho Fernández.

Tras señalar que esas decisiones "no pueden quedar libradas a la lógica del mercado ni preservadas a la riqueza de individuos o naciones", el mandatario argentino afirmaba en marzo pasado que "es hora de aprovechar este momento único para crear soluciones económicas tan extraordinarias como extraordinarios son los problemas sociales que atravesamos".

El G20 reúne a 19 países más la Unión Europea y, en conjunto, representan el 90 por ciento del PBI mundial, el 80 por ciento del comercio global y dos tercios de la población mundial. Los países que lo integran son Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea.

La Cumbre tiene este año sede la ciudad de Riad, capital de Arabia Saudita, pero se hará en forma virtual debido a la pandemia de coronavirus, en medio de una agenda cargada por las devastadoras consecuencias económicas que el coronavirus generó en el mundo.


Fuente: Ámbito


Sábado, 21 de noviembre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER