| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Precios
El salario mínimo de Argentina, el más bajo: ¿cuántos sueldos se necesitan para comprar un celular y cuántos en la región?

En el país, hoy se requieren de al menos 6 salarios mínimos para comprar un teléfono móvil de alta gama, pero la situación difiere mucho con Brasil, Chile o Uruguay.

En octubre, el salario mínimo vital y móvil (SMVM) llegó a los 18.900 pesos. La cifra no representa ni siquiera la mitad de lo que según el Indec, necesita una familia de cuatro integrantes para no caer en la línea de la pobreza. No sorprende entonces que sean necesarios hasta tres ingresos mínimos para comprar un celular de gama media y más de seis para adquirir un equipo de última tecnología. Lo cierto es que, si se compara el poder de compra de SMVM con los países de la región, Argentina lidera el ránking de los más bajos.

Según el relevamiento realizado por ámbito.com, "hoy un móvil liberado, arranca en $14.000 y puede costar hasta $120.000 sin tomar como referencia los Apple que tienen valores aún más elevados. Lo cierto es que este producto que se ha convertido en un elemento básico para los tiempos que corren, parece ser un artefacto para pocos. Por ejemplo un Samsung Galaxy A70 tiene un precio promedio de $57.000, es decir que son necesarios 3 sueldos mínimos. Mientras que para adquirir el último modelo de Samsung, el Galaxy S20 Ultra que está al mercado por un valor de $125.000 serán necesarios 6,6 SMVM".

Durante el gobierno de Mauricio Macri, el salario mínimo vital y móvil pasó de $5.588 mensuales en diciembre de 2015 a $ 16.875 para fines del 2019. Si bien se trató de un incremento del 200%, se trató de una suba insuficiente si se tiene en cuenta que la inflación durante esos cuatro años fue casi del 300%, lo que deja expuesto como año tras año el ingreso mínimo se devalúa cada vez más. Si se tiene en cuenta el dólar oficial –sin el impuesto del 30%- los $18.900 se traducen en u$ 200, ahora, si se utiliza el dólar informal ($155) ese valor es de u$s 122, el segundo más bajo de la región tras Venezuela.

En Brasil el sueldo mínimo es de u$s 260, sin embargo ;el poder de compra es mayor. Por ejemplo, tomando como referencia un equipo móvil, se necesitan 1,2 ingresos para adquirir un celular de gama media que tiene un valor promedio de u$s 334, y poco más de dos sueldos para hacerse de un artefacto de última tecnología que en el mercado brasileño se comercializa por u$s 590. Mientras que en Uruguay y Chile la diferencia es mucho más marcada. Del otro lado del río el salario mínimo es de u$s 428, dinero que alcanza y sobra para comprar un celular de categoría media y se necesitan menos de dos ingresos para uno de última tecnología. En Chile, el ingreso mínimo es de u$s 455, con el que se puede comprar un móvil de alta gama y tres de gama media.

La remuneración mínima que se establece en nuestro país es para una jornada laboral legal -de un máximo de 8 horas- y obliga a los empleadores a pagar esa cifra a sus trabajadores a cambio de sus servicios. El SMVM es crucial para la economía argentina por el impacto que el mismo tiene en la determinación de salarios básicos en distintas actividades, así como las jubilaciones y los subsidios

Un dato a tener en cuenta es que desde octubre la categoría “celulares” fue excluida del Programa Ahora 12 y conseguir financiación sin interés es una tarea casi imposible, sobre todo en aquellos más económicos. Además, por las dificultades que existen hoy para importar productos, el stock es limitado y según los especialistas los precios aumentaron en el segundo semestre y lo seguirán haciendo de cara a fin de año.


Lunes, 23 de noviembre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761742176