| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ANMAT
La ANMAT prohibió una marca de alcohol etílico por ser ilegal
El organismo explicó que la firma no se encontraba entre los establecimientos habilitados para fraccionar alcohol medicinal y, por lo tanto, el producto no está habilitado.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes una marca de alcohol etílico, según publicó en el Boletín Oficial.

Mediante la disposición 8604/2020, la administración prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto rotulado como "Etalcohol. Alcohol etílico 96% vol. Uso medicinal. Ind. Argentina. 500 ml. R.N.P.A. N° 04033369. R.N.E. Nº 04033300. Elaborado y fraccionado por Argencol S.A.", por carecer de registro y ser en consecuencia considerado un producto ilegal.

Según la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, la firma citada no se encontraba entre los establecimientos habilitados para fraccionar alcohol medicinal y, por lo tanto, el producto que fabrican no se encuentra habilitado.

Asimismo, se destacó que “la Coordinación de Sumarios señaló que en el rótulo del envase del producto no surgen datos de inscripción en el Instituto Nacional de Vitivinicultura”. Por lo tanto, las autoridades dictaminaron que se trata de "un producto respecto del cual se desconoce el efectivo origen, condiciones de elaboración".


Como consecuencia, agregaron, "resulta peligroso para la salud de los pacientes a los que se administre, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia".

Por tratarse de una herramienta fundamental en medio de la situación sanitaria que atraviesa el mundo por la pandemia producida por el Covid-19, la administración citó las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y agregó: "El alcohol es un producto que se utiliza sobre la piel como antiséptico o como ingrediente de formulaciones cosméticas y de higiene personal que se destinan a la sanitización de las manos, por lo cual es necesario que cumpla con los estándares de calidad y pureza establecidos por la Farmacopea Argentina para uso medicinal".

Fuente: Minuto Uno


Martes, 24 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761113019