| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Datos del INDEC
La economía cayó 6,9% en septiembre (creció 1,9% mensual y acumula cinco subas consecutivas)


El retroceso es contra el mismo mes de 2019. Con el aumento de los últimos cinco meses supera el nivel de marzo, ubicándose un 7% por debajo del nivel previo a la pandemia de febrero.

La actividad económica cayó 6,9% intereanual en septiembre y acumuló en los primeros nueve meses del año un retroceso del 11,9%, según los datos del INDEC. En cambio, la economía creció 1,9% con relación a agosto, y acumula cinco subas consecutivas.

En los nueve meses del año, la economía acumuló una caída del 11,9% con relación al mismo período de 2019. Este indicador es un adelanto de lo que refleja luego el PBI.

La actividad económica cayó 6,9% interanual en septiembre y acumuló en los primeros nueve meses del año un retroceso del 11,9%, informó este martes el Indec. En cambio, la economía creció 1,9% con relación a agosto, y se trata del quinto repunte mensual consecutivo, de acuerdo con la estadística oficial.

El Ministerio de Economía destacó que esta variable clave "volvió a acelerar el ritmo de crecimiento respecto al de agosto".

En términos interanuales, el dato muestra que se redujo la tasa de caída a casi la mitad respecto del mes anterior cuando la economía se había desplomado un 11,8% en agosto, convirtiéndose en la menor caída desde el inicio de la pandemia.

Al respecto fuentes oficiales explicaron que la economía volvió a acelerar el ritmo de crecimiento respecto al de agosto con una suba del 1,6% sin estacionalidad, y con la quinta suba mensual consecutiva ya supera el nivel de marzo, ubicándose sólo 7,0% por debajo del nivel previo a la pandemia de febrero.

Por otra parte, el tercer trimestre del año cierra con un aumento de 13,1% trimestral en la medición sin estacionalidad y una reducción de la caída interanual con un descenso del 10,7%, recuperándose así de la caída del segundo trimestre cuando perdió un 16,5% sin estacionalidad y un 19,1% interanual.

Al realizar un análisis sectorial de la economía, en septiembre crecieron 6 de los 15 sectores, lo que confirma el crecimiento heterogéneo que presenta la actividad en medio de la etapa pospandemia. Entre los sectores, lideraron el Comercio con una suba del 5,8% y la Industria con una expansión del 2,2%, siendo en ambos casos el primer crecimiento interanual del año y el de mayor magnitud desde mayo 2018.

También se recuperaron actividades del sector primario como Agropecuario (+0,2% interanual) y Pesca (+43,2% interanual). Estos aumentos se sumaron a los de Intermediación Financiera (+7,7% interanual) y Electricidad Gas y Agua (+1,4% interanual), sectores que ya venían creciendo en los últimos cuatro meses.

Al respecto, el informe del INDEC sostiene que “las habilitaciones que permiten retomar la actividad en algunos sectores, en mayor o menor grado, comienzan a reconocerse en el comportamiento de las series e incorporarse en el proceso de desestacionalización”.

Además, entre los 9 sectores que cayeron, 7 desaceleraron la caída interanual respecto a la de agosto. Volvieron a liderar la caída del mes Hoteles y Restaurantes (-59,5% interanual) y Otras actividades de servicios (-50,0% interanual). Les siguen con menores tasas de caída la Construcción (-28,1% interanual), Transporte y comunicaciones (-19,0% interanual) y Minas y canteras (-12,8% interanual). Por último, caen a tasas de un dígito los servicios Administración pública y defensa (-9,8% interanual), Servicios sociales y de salud (-6,8% interanual), Enseñanza (-5,4% interanual) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-4,9% interanual).

De los 15 sectores económicos que conforman el EMAE, 6 registraron alzas en la comparación interanual, entre los que se destacaron por su incidencia positiva el Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+5,8%) y la Industria manufacturera (+2,2%).

En cambio, los que más incidieron en la caída fueron Transporte y comunicaciones (-19%) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-50%).

El Indec registró en abril una fuerte contracción del 25,4%, la mayor caída al menos desde 1993 que es cuando se inició el registro de este índice. El EMAE es un adelanto de lo que luego refleja el Producto Interno Bruto (PIB), viene de derrumbarse un 13,2% interanual en julio.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 24 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761372633