| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inflación
Los huevos subieron 58% en lo que va del año, más de doble de la inflación


Los precios llegan a los $200 pesos en algunos barrios de la Ciudad y más que duplican los que se pagaban hace un año.

Los programas Precios Cuidados y Precios Máximos sirvieron en los últimos meses para ofrecer precios de referencia por un lado y limitar las subas por otro en varios rubros. Esta estrategia de pinzas logró contener en algún punto el avance de la inflación que sin embargo se mantiene firme y mostró signos de aceleración en los últimos meses.

En ese escenario los huevos merecen un capítulo aparte ya que en lo que va del año se encarecieron a un ritmo mucho mayor que el resto de los alimentos y ya duplica el índice general de precios al consumidor (IPC) acumulado en los primeros 10 meses del año.

De acuerdo con el IPC oficial porteño los huevos ya están 45,5% más caros que en febrero (en marzo empezó la cuarentena) y subieron un 67,2% durante los últimos 12 meses, más del doble que la inflación general.

Si se toma el acumulado del año los huevos subieron 58%, más de doble de la inflación registrada en la ciudad de Buenos Aires que para ese mismo periodo fue del 22%".

Según relevó este miércoles Clarín "en las grandes cadenas de supermercados, donde rigen Precios Máximos, la docena se vende entre $135 y $195. En los comercios barriales que releva la ONG Consumidores Libres el promedio llegó este mes a $200, más del doble que un año atrás ($90)".

"Si tomas el mes de noviembre del año pasado, en la venta de huevos de color podés encontrar una diferencia mayor al 100% con respecto al presente. En La Boca, la docena estaba a $ 85 (hoy $170), en Caballito $85 (hoy $200), Liniers $78 (hoy $170), Plaza Vea $110 (hoy $179) y Nueva Pompeya $80 (hoy $140)”, aseguró a ese medio Héctor Polino, fundador y representante de Consumidores Libres.

Desde la Cámara Argentina de Productores Avícolas, consideran que la no recomposición de valores en el programa de Precios Cuidados, la suba del dólar que impactó en el precio del maíz para alimentar a las gallinas y la carga tributaria del sector que representa el 47 % del costo productivo son factores determinantes.

“El productor no es formador de precios. Una docena en granja, sin rentabilidad, ronda entre los $70 y $75. Hoy, la caja de 30 docenas en maples de 30 huevos de tamaño grande, sin clasificar, es vendida por el productor a $1.450/$1.550 más IVA. En tanto que, el supermercado paga el mismo huevo con envase primario y secundario alrededor de $1.900 más IVA”, explicó Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), quien planteó que estacionalmente siempre hubo una suba entre marzo, abril y mayo. “Para el consumidor, el huevo vale menos hoy a lo que valía en plena pandemia”, agregó.

Según el Indec, el precio de la docena de huevos tuvo un salto interanual fuerte en todo el país, pero muy dispar según las regiones. Promedió el 49,4% en el GBA, el 59,9% en Cuyo y el 61,1% en la Patagonia, pero resultó del 66,7% en la región Pampeana, del 73,8% en el Noreste y del 71,7% en el Noroeste. En el país la inflación general interanual es del 37,2% y del 43,9 en alimentos y bebidas.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER