| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inflación
Los huevos subieron 58% en lo que va del año, más de doble de la inflación


Los precios llegan a los $200 pesos en algunos barrios de la Ciudad y más que duplican los que se pagaban hace un año.

Los programas Precios Cuidados y Precios Máximos sirvieron en los últimos meses para ofrecer precios de referencia por un lado y limitar las subas por otro en varios rubros. Esta estrategia de pinzas logró contener en algún punto el avance de la inflación que sin embargo se mantiene firme y mostró signos de aceleración en los últimos meses.

En ese escenario los huevos merecen un capítulo aparte ya que en lo que va del año se encarecieron a un ritmo mucho mayor que el resto de los alimentos y ya duplica el índice general de precios al consumidor (IPC) acumulado en los primeros 10 meses del año.

De acuerdo con el IPC oficial porteño los huevos ya están 45,5% más caros que en febrero (en marzo empezó la cuarentena) y subieron un 67,2% durante los últimos 12 meses, más del doble que la inflación general.

Si se toma el acumulado del año los huevos subieron 58%, más de doble de la inflación registrada en la ciudad de Buenos Aires que para ese mismo periodo fue del 22%".

Según relevó este miércoles Clarín "en las grandes cadenas de supermercados, donde rigen Precios Máximos, la docena se vende entre $135 y $195. En los comercios barriales que releva la ONG Consumidores Libres el promedio llegó este mes a $200, más del doble que un año atrás ($90)".

"Si tomas el mes de noviembre del año pasado, en la venta de huevos de color podés encontrar una diferencia mayor al 100% con respecto al presente. En La Boca, la docena estaba a $ 85 (hoy $170), en Caballito $85 (hoy $200), Liniers $78 (hoy $170), Plaza Vea $110 (hoy $179) y Nueva Pompeya $80 (hoy $140)”, aseguró a ese medio Héctor Polino, fundador y representante de Consumidores Libres.

Desde la Cámara Argentina de Productores Avícolas, consideran que la no recomposición de valores en el programa de Precios Cuidados, la suba del dólar que impactó en el precio del maíz para alimentar a las gallinas y la carga tributaria del sector que representa el 47 % del costo productivo son factores determinantes.

“El productor no es formador de precios. Una docena en granja, sin rentabilidad, ronda entre los $70 y $75. Hoy, la caja de 30 docenas en maples de 30 huevos de tamaño grande, sin clasificar, es vendida por el productor a $1.450/$1.550 más IVA. En tanto que, el supermercado paga el mismo huevo con envase primario y secundario alrededor de $1.900 más IVA”, explicó Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), quien planteó que estacionalmente siempre hubo una suba entre marzo, abril y mayo. “Para el consumidor, el huevo vale menos hoy a lo que valía en plena pandemia”, agregó.

Según el Indec, el precio de la docena de huevos tuvo un salto interanual fuerte en todo el país, pero muy dispar según las regiones. Promedió el 49,4% en el GBA, el 59,9% en Cuyo y el 61,1% en la Patagonia, pero resultó del 66,7% en la región Pampeana, del 73,8% en el Noreste y del 71,7% en el Noroeste. En el país la inflación general interanual es del 37,2% y del 43,9 en alimentos y bebidas.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER