| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Salud Pública intensifica los trabajos para prevenir brotes de Dengue

El Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial inició capacitaciones para personal municipal y sanitario para avanzar con el descacharrado y los controles de focos de cara al verano.

Esta semana el Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, se encuentra intensificando las capacitaciones para agentes municipales sobre la importancia del despliegue de descacharrados, y también para personal sanitario que serán los encargados de las tareas de fumigaciones y controles de foco.

Desde la cartera provincial destacaron la importancia del compromiso ciudadano en materia de limpieza de los hogares y de recipientes que pueden contener agua y propiciar el desarrollo de mosquitos Aedes Aegypti, transmisores de afecciones como dengue, zika y chikungunya.

Este martes 24 de noviembre comenzaron las capacitaciones virtuales destinadas a los agentes de los municipios de la Región Sanitaria Nº1 que llevarán a cabo intensas tareas de descacharrado.

“Actualmente nos encontramos intensificando las labores de prevención y, en el contexto de la ‘semana del descacharrado’, iniciamos una serie de capacitaciones virtuales para los agentes de los municipios que se van sumando a la campaña preventiva de descacharrado. Comenzamos con la Región Sanitaria Nº1 y participaron referentes de las localidades de Villa Ángela, Chorotis, Samuhu, San Bernardo, Santa Sylvina, Enrique Urien, La Tigra, Coronel Du Graty y La Clotilde”, explicó la jefa del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Verónica Vargas.

Desde el Ministerio de Salud Pública invitaron a las localidades de la provincia del Chaco a sumarse a la campaña de descacharrado y prevención de transmisión de dengue que fue lanzada el fin de semana en la ciudad de Presidencia de La Plaza.

“Estamos en la etapa de prevención del dengue y el descacharrado es una actividad muy importante, que se desarrolla durante todo el año en algunas localidades. Nuestra intención es que los municipios puedan ofrecer la posibilidad de descacharrar de manera programada y sostenida en todos los barrios. De esa manera pueden crear el hábito en la población local para reducir a la mínima expresión la posibilidad de desarrollo del mosquito Aedes Aegypti y los contagios de dengue”, detalló Vargas.

Asimismo, Salud Pública del Chaco también brinda capacitaciones para el personal sanitario que estará encargado de los operativos de control focal y la eliminación de criaderos de mosquitos que se llevarán a cabo en una próxima etapa de las acciones planificadas para prevenir la proliferación del dengue y otras enfermedades vectoriales.

“También brindamos otras capacitaciones destinadas a los jefes del área de control focal que Salud Pública posee en cada localidad, con el objetivo de poder trabajar en la eliminación de criaderos casa por casa. Anteriormente ya lo fuimos trabajando con los agentes encargados de los operativos”, señaló Vargas.

Esta semana las capacitaciones a cargo del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial del Ministerio de Salud Pública continuarán según el siguiente cronograma: el miércoles 25 de noviembre en la Región Sanitaria Nº2; el jueves 26 de noviembre en la Región Sanitaria Nº6 y el viernes 30 de noviembre en la Región Sanitaria Nº3. La próxima semana será el turno de las regiones sanitarias Nº 4, 5, 7 y 8 respectivamente.

Los profesionales de Salud Pública remarcaron la importancia de la ciudadanía en las acciones de prevención del dengue y sobre todo para evitar el desarrollo del mosquito transmisor del virus. “Durante todo el año estamos realizando tareas para prevenir los contagios de dengue y la población debe comprender que deben ser los protagonistas en las tareas preventivas, ya sea descacharrando, limpiando sus hogares o revisando para evitar que haya recipientes donde pueda acumularse agua limpia y haya condiciones propicias para el desarrollo del mosquito Aedes Aegypti”, señaló la jefa del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial del Ministerio de Salud Pública del Chaco.


Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER