| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Datos privados
La industria retrocedió un 6,6% en octubre, según Ferreres
De acuerdo el informe, el índice desestacionalizado registró por primera vez desde la caída de abril una cifra negativa en la medición intermensual. En los próximos meses, se determinará si se retoma la tendencia a rebotar que se venía observando en los meses previos o se consolida este amesetamiento de octubre, dice el documento.

La industria registró una contracción de 6,6% en octubre al comparar con igual mes del año pasado, con lo que acumula una baja del 9,5% en los primeros 10 meses del año, según la consultora Orlando Ferreres y Asociados.

A su vez, la medición desestacionalizada registró una merma mensual de 0,8% respecto de septiembre.

Durante octubre, el estimador de producción industrial mostró una recaída respecto de las cifras de septiembre, anotando una contracción de 6,6% en relación al mismo mes del año pasado.

A su vez, por primera vez desde la caída de abril, el índice desestacionalizado de la industria registró una cifra negativa en la medición intermensual, mostrando así el inicio de un amesetamiento en el proceso de recuperación de la actividad industrial.

Entre los sectores, el décimo mes del año se vio perjudicado principalmente por una menor producción en el sector automotriz (-9,8%) y en el sector alimenticio (-11,2%).

En contraposición, el sector de minerales no metálicos continuó mostrando un enérgico avance, en esta oportunidad de 14,5% anual, mientras que los metales básicos lograron una fuerte desaceleración en su tasa de caída pasando de una merma de 14,2% en septiembre, y de 20,7% en julio y agosto, a un rojo de 5,2% en octubre.

En los próximos meses habrá ver si se retoma la tendencia a rebotar que se venía observando en los meses previos o se consolida este amesetamiento de octubre debido a la volatilidad financiera y a cierta escasez de insumos.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER