| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Barrio Toba: Capitanich inauguró la iglesia evangélica "Amor y Paz" y la Escuela Bilingüe Indígena

Las obras de la iglesia implicaron la demolición de la estructura existente y la construcción de un nuevo edificio con sus respectivas áreas, que demandó una inversión de $12.765.288. Mientras que la remodelación de la escuela de gestión comunitaria Nº 1 implicó una inversión de $13.632.332.


El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron este viernes por la tarde la inauguración de las obras de refacción de la Iglesia evangélica “Amor y Paz” y su salón pastoral en el Barrio Toba, que demandó una inversión de $ 12.765.288 financiada por el Ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos.

Acompañado por los referentes comunitarios, la ministra de Salud, Paola Benítez; el ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras; el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; el gobernador supervisó también el avance de las remodelaciones del centro de salud y de la Escuela de gestión comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 1.

En esa línea, el mandatario adelantó que el Gobierno provincial invertirá en “iluminación led completa, agua potable, cloacas y red de fibra óptica” y ratificó el compromiso de “llegar íntegramente a toda la infraestructura en materia escolar, sanitaria, de vivienda, y a su vez pavimento urbano, así como el destacamento policial, un centro de prevención de adicciones y demás servicios que hacen al día a día de la comunidad”.

Las obras implicaron la demolición del edificio de la iglesia existente y la construcción de un nuevo edificio para el templo, dos dormitorios, una cocina, un baño público y uno para personas con discapacidad, todo ello organizado alrededor de una galería semi descubierta que en total suman 190 metros cuadrados cubiertos.

La remodelación de la Escuela de gestión comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 1 del barrio demandó una inversión de $13.632.332. La institución se constituye como un complejo educativo con nivel inicial, primaria, secundaria, terciario, primaria para adultos y formación profesional.

En tanto que la refacción integral del Centro de Salud del Barrio Toba representará una inversión de $9.987.958, que serán también financiados por el Ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos. El centro atiende entre 150 y 200 personas por día, en un área que abarca alrededor de 4.500 personas. El equipamiento entregado hasta el momento son 4 escritorios y 2 bancos de tres cuerpos.



Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 28 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER