| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Rach Quiroga: “Chaco fue ejemplo en la ejecución de políticas a favor de las mujeres y los colectivos disidentes”
A través de distintas acciones, encabezadas por la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, Chaco se sumó a la semana de erradicación de las violencias contra las mujeres con la consiga #ChacoPorTodxs y #EstamosConVos, mediante conversatorios, disertaciones, actividades artísticas y de concientización en todo el territorio provincial, con el objetivo de visibilizar las políticas públicas en materia de prevención de las violencias y los dispositivos de atención a víctimas de esta.

Durante la jornada de presentación, que tuvo lugar en el Parque de la Democracia, Rach Quiroga explicó que la Agenda Provincial, fue parte de un trabajo que se realizó durante todo el año con los 69 municipios del Chaco. “Es importante poner en valor lo que hicimos desde que comenzamos la gestión, sobre todo teniendo en cuenta que fue en el marco de la pandemia”, expresó. A la vez que agregó, “este año pudimos dar pasos importantes, si bien todavía nos falta, avanzamos y eso no se hace en soledad, es fruto del trabajo conjunto y articulado entre nación, provincia, municipios y la sociedad en su conjunto”.

En ese sentido, agradeció el trabajo de los municipios, celebró que 53 localidades hayan creado áreas que trabajen la temática y motivó a quienes no lo hicieron aún a concretarlo, asegurando que cuenta con todo el apoyo del ejecutivo para hacerlo. “La territorialidad y federalización de la política es clave para lograr cambios concretos en esto que es un proceso, y en esto los 69 municipios tienen un rol fundamental para trabajar juntos, juntas y juntes”, expresó.

Como políticas en materia de erradicación de las violencias por motivos de géneros, la vicegobernadora Rach Quiroga destacó que se lanzó el Programa de Promotores Territoriales de lucha contra la violencia sexista y las capacitaciones en perspectiva de género para las fuerzas de seguridad, las cuales son llevadas adelante de forma conjunta con la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros y el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia del Chaco, en ese sentido remarco que las capacitaciones alcanzaron a 120 agentes de las diez regiones y también a unas 500 promotoras y promotores territoriales.



En el mismo sentido, fue oportuno repasar que desde la creación de la Plataforma víctimo-asistencial, se recibieron 1728 denuncias, que fueron abordadas por los equipos interdisciplinarios existentes tanto en la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros y en el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección de Políticas de Géneros, a cargo de la Dra. Veronica Cañete, las cuales han sido también articuladas con las áreas de mujeres, géneros y diversidades de los municipios.



La vicegobernadora resaltó, además, que es la primera vez que se envía a la Cámara de Diputados de la provincia un presupuesto elaborado con perspectiva de género y la implementación de Ley Micaela, no solamente a los y las funcionarias del ejecutivo provincial sino también a más de 600 trabajadores y trabajadoras de la administración pública que han cumplido con dicha capacitación.

Actividades en toda la provincia

Los municipios chaqueños realizaron actividades bajo la consigna de #ChacoPorTodxs y #EstamosConVos, propuesta llevada adelante desde el Ejecutivo Chaqueño, que consistió en un pañuelazo violeta para visibilizar la presencia del Estado Provincial en conjunto con diversos Municipios, en la lucha contra las violencias por razones de géneros. Asimismo, se llevaron a cabo distintas jornadas de conversatorios y talleres realizados por las áreas de géneros de los municipios, con intervenciones simbólicas al pañuelazo violeta mediante intervenciones artísticas, cartelería, talleres de prevención de las violencias y composición de canciones, con el objetivo de difundir la red de asistencia victimo asistencial, las líneas de atención a emergencias por violencia de géneros y los dispositivos de atención, acompañamiento y asistencia a víctimas de violencias por razones de géneros en toda la provincia del Chaco.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 28 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER