| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El programa de colecta de sangre visitará más localidades durante diciembre


El Centro Provincial de Hemoterapia llevará postas estratégicas a las ciudades de Gancedo, Puerto Vilelas y Machagai. El Ministerio de Salud Pública resaltó la importancia de donar sangre.
Durante el mes de diciembre el Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través del Centro Provincial de Hemoterapia, realizará colectas voluntarias de sangre en postas dispuestas en distintas localidades de la provincia. En las jornadas las personas interesadas también podrán inscribirse en el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea.

El sábado 12 de diciembre se ubicará en el SUM de la ciudad de Gancedo, de 8 a 12. Mientras que el 19 de diciembre se hará de manera simultánea en el Centro Comunitario de Puerto Vilelas y en el Club Social y Deportivo El Fortín de Machagai; en ambos casos también de 8 a 12.

Para donar sangre los voluntarios y las voluntarias deben cumplir con los requisitos dispuestos en la Ley Nacional de Donación de Sangre: tener entre 18 y 60 años (en el caso de donación de médula ósea la edad es de entre 18 y 40 años), no poseer patologías de base, pesar más de 50 kilos, no contar haberse realizado tatuajes y/o piercings en el último año y no realizar prácticas sexuales de riesgo. Además deberán presentarse con DNI y no es necesario estar en ayunas.

El Centro de Hemoterapia del hospital Perrando recibe en promedio entre 30 y 40 donantes de sangre por la mañana, y otros 10 más en horas de la tarde. “Es de vital importancia la donación de sangre porque es el insumo necesario para muchas otras áreas de la salud que continúan funcionando con normalidad durante la pandemia”, señaló la especialista del área, Jésica Acuña.

“Durante las primeras etapas de la pandemia de COVID-19 donde hubo una cuarentena más estricta, las donaciones de sangre y médula ósea disminuyeron un 80% en todo el país. Ante esta situación tuvimos que implementar diversas estrategias como postas de extracción en escuelas o puntos móviles en distintas zonas de la ciudad o localidades, lo que nos permitió ir progresivamente normalizando el acercamiento de los donantes voluntarios”, contó la profesional.

Las personas interesadas en la donación de sangre y/o de médula ósea también pueden dirigirse al Centro Provincial de Hemoterapia del Chaco del Hospital Perrando, ubicado sobre la avenida 9 de Julio al 1.100 de Resistencia, de lunes a viernes de 7 a 12. También pueden comunicarse al 3794-810071 o en los perfiles “Centro Provincial de Hemoterapia” de Facebook y “Chaco Dona Sangre” en Instagram. Asimismo, también se puede donar sangre y médula ósea en las postas ubicadas en los hospitales de las localidades de San Martín, Charata, Sáenz Peña y Castelli.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 28 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER