| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Alberto Fernández firmó con gobernadores el Consenso Fiscal 2020
El Consenso Fiscal consiste en un acuerdo entre la Nación y las provincias en el que se contemplan aspectos relacionados con la coparticipación y el esquema de las distintas jurisdicciones.
El presidente Alberto Fernández firmó el Consenso Fiscal 2020 con gobernadores de 23 provincias, en un acto que se llevó a cabo el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, y del que no participa el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en medio de la pelea por el recorte de fondos dispuesto por la Nación y avalado por el Congreso.

Durante el acto firmaron el Consenso los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; La Rioja Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Rio Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Sergio Uñac; Formosa, Gildo Insfrán; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Gustavo Melella, Tucumán, Juan Manzur, y de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Por su parte, rubricaron el acuerdo en representación de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo, por Santa Cruz el vice Eugenio Salvador Quiroga y por Santa Fe la también vicegobernadora Alejandra Rodenas.

El mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, no estuvo presente por recomendación médica.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, firmó el Consenso Fiscal 2020 ya que no podrá estar presente en el acto central que se realizará en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, firmó el Consenso Fiscal 2020 ya que no podrá estar presente en el acto central que se realizará en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

Presidencia

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que por razones de agenda no pudo estar presente en el acto central, firmó de forma anticipada.

El Consenso Fiscal consiste en un acuerdo entre la Nación y las provincias en el que se contemplan aspectos relacionados con la coparticipación y el esquema de las distintas jurisdicciones.

Esta semana, en una tensa sesión y con votos más que ajustados, el kirchnerismo de Diputados avanzó con la ley que modifica el reparto de fondos que recibe la Ciudad en el marco del “Convenio de Transferencia progresiva a la Ciudad de Buenos Aires de facultades y funciones de seguridad”, que ahora volverá al Senado en segunda revisión.

El proyecto fija en 24.500 millones de pesos anuales el monto que pagará el Gobierno Nacional para el funcionamiento de la Policía a la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa en cuestión apunta a que el distrito que gobierna Horacio Rodríguez Larreta vuelva a recibir el histórico 1,4% de fondos coparticipables, y desactivar lo que se sumó durante la presidencia de Mauricio Macri a través de decreto. Para la Policía, habrá una suma que cada año determinará el Congreso en la ley de gastos nacional, por fuera de la masa coparticipable.

Para que ocurra esa situación, se establecerá una fórmula compuesta en un 80% por el índice nominal del salario promedio de la Policía Federal Argentina, y en un 20% por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ambos correspondientes al año precedente.

Por este recorte, Rodríguez Larreta anticipó que acudirá a la Corte Suprema y acusó al Gobierno nacional y al kirchnerismo de querer "desfinanciar, quebrar a la Ciudad" hasta hacerla "arrodillar al límite del sometimiento”.


Fuente: Ámbito


Viernes, 4 de diciembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER