| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Salud Pública conformó al Comisión Provincial de Lactancia Materna
El espacio permitirá contribuir en la concientización sobre la importancia de la cultura de la lactancia materna. La ministra Benítez resaltó la importancia de acompañar "esta práctica tan necesaria para las niñas, los niños, las madres y las familias".



El Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través de la subsecretaría de Promoción de la Salud, conformó la Comisión Provincial de Lactancia Materna. “Este espacio servirá para promocionar esta práctica tan necesaria para las niñas, los niños, las madres y las familias”, resaltó la titular de la cartera sanitaria Paola Benítez.

Al acto de lanzamiento de la Comisión Provincial de Lactancia Materna asistieron la ministra Benítez, el subsecretario de Promoción de la Salud Atilio García Plitcha, la subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud Sofía Dimitroff, el presidente de la Legislatura chaqueña Hugo Sager y representantes de la Dirección Materno Infantil y Dirección de Nutrición, integrantes de ONG’s, entre otros actores.

Cada uno de los actores relacionados con la temática tendrá una representación en la Comisión Provincial de Lactancia Materna. “Cuando me pidieron conformar esta Comisión recordé un montón de situaciones, como pediatra, mamá y trabajadora, y me pareció importante formalizar este trabajo que, como dijeron, se viene realizando desde hace muchísimo tiempo. El poder visualizarlo y transmitirlo, y conformar en un grupo que tenga una entidad, un nombre, un lugar dentro del gobierno y la sociedad misma es fundamental”, subrayó la ministra.

La funcionaria destacó la importancia del amamantamiento para el crecimiento de las y los niños y el crecimiento del vínculo materno filial. “Es fundamental para el desarrollo humano de ese vínculo, más allá de todos los beneficios que otorga la leche materna”, indicó.

Benítez agradeció el apoyo de todos los actores involucrados en la Comisión Provincial y de la presidencia de la Legislatura chaqueña. “En la cámara de diputados hay un lactario, un sector acondicionado para que todas aquellas mamás que tienen sus bebés en tiempo de lactancia puedan dedicar ese momento importante solo para ellos”, expresó.

La Comisión Provincial de Lactancia Materna realizará una tarea coordinada entre el Banco de Leche Materna del hospital Julio C. Perrando, la Fundación Liga de Madres y la Asociación Gotas de Amor y Vida.

Prestar apoyo especializado desde Salud

El subsecretario García Plitcha se refirió al aporte desde el Ministerio de Salud Pública y al Programa Materno Infantil en la formación del profesional sanitario para prestar el apoyo especializado en lactancia. “A través de las capacitaciones que se brindan por Maternidad Segura tenemos la posibilidad de llegar a cada rincón de la provincia y multiplicar las voces y las características de la lactancia, siempre mirando al lactante y a la madre como prioridad, pero entendiendo que hay que involucrar a la familia y a la sociedad en su conjunto”, expresó.

García Plitcha señaló que la Organización Mundial de la Salud está haciendo hincapié en la necesidad de involucrar más a los hombres en el trabajo de la lactancia, porque no solamente involucra a la madre sino a todo el entorno de la familia. “Se trata del alimento más seguro y da la posibilidad del desarrollo del niño desde el punto de vista cognitivo y de la sensibilidad, de encontrarse con la mamá y su entorno”, recalcó el subsecretario.

Principal acceso nutricional

La subsecretaria Dimitroff recordó que el objetivo esencial de la Comisión es que el niño sea saludable y eso incluye a la familia y al Estado desde la salud pública. “Si desde el embarazo y cuando el bebe es pequeño hacemos hincapié que la lactancia es el principal acceso nutricional a ser sanos estamos bien encaminados”, subrayó.

“Es importante trabajar para concientizar desde el embarazo y hasta los dos años del bebé sobre la lactancia materna. Saber que es la base sólida para que el niño crezca saludable y disminuye el riesgo de padecer en el futuro alguna enfermedad crónica no transmisible o alguna infección”, agregó.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 4 de diciembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER