| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Fernán Quirós ratificó que las clases presenciales en la Ciudad comenzarán el 17 de febrero
Los gremios docentes rechazan el inicio de las clases presenciales ya que aseguran no fue decidido de manera consensuada.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ratificó este lunes que las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires comenzará el próximo 17 de febrero. "El daño en los niños por no tener presencialidad es muy alto" aseguró Quirós en el marco de la conferencia de prensa que ofreció esta mañana para dar cuenta del estado de la situación epidemiológica en la ciudad.

“No es un tema nuestro, es un tema de conocimiento universal. La contagiosidad de los niños a los adultos es bien inferior a la contagiosidad promedio de esta enfermedad”, explicó y aseguró que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta trabaja para garantizar todas las medidas sanitarias de modo de evitar contagios.

"Estamos trabajando para otorgar seguridad y así iniciar las clases con la mayor presencialidad posible" señaló Quirós aunque luego advirtió que "en esta enfermedad es muy difícil predecir de acá a muchas semanas por delante".


El inicio de las clases presenciales el próximo 17 de febrero, tal como pretende el gobierno porteño, fue rechazado por los gremios docentes quienes advirtieron que esa decisión fue tomada sin el consenso ni escuchar a quienes deben estar al frente de las aulas.

Quirós se metió además en la polémica que generó un fallo judicial en torno a la utilización de dióxido de cloro y advirtió que "si la Anmat no aprueba el dióxido de cloro, está prohibido y no debe aplicarse a humanos en nuestro país".

"La Argentina tiene un organismo de gran prestigio, que es la Anmat, con gente muy calificada y amplia experiencia en la evaluación de nuevas tecnologías, medicamentos y vacunas. Por eso debemos comprender que más allá de lo que nosotros podamos sentir o pensar sobre que tratamientos son mas útiles que cuales en diferentes enfermedades, debemos actuar en base a las recomendaciones de la Anmat", explicó.

E insistió en que el organismo nacional es quien recomienda utilizar determinado producto "en base a la evidencia científica y ese tratamiento no está aprobado por la Anmat, está prohibido en la Argentina. Si la Anmat no aprueba el medicamento, no debe aplicarse a humanos".

Quirós informó además que en las últimas 24 horas se registraron en la Ciudad 1.522 nuevos casos y 24 muertes por coronavirus Covid-19, lo que elevó a 188.613 el número de contagiados y a 6.016 el de fallecidos en ese distrito desde la aparición del primer caso en marzo del año pasado.

En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva en la Ciudad es hoy del 31,1%.

Además, precisó que en el sistema de salud pública están ocupadas actualmente 140 camas con personas en estado de gravedad sobre un total de 450 disponibles para pacientes en esta situación.

En los casos moderados, la ocupación es de 17,6% (265 sobre 1.500 disponibles) y, en los leves, de 7,4% (372 sobre 5.000).

El parte del Gobierno porteño de este miércoles añadió que 936 pacientes fueron dados de alta ayer, con lo cual suman 157.358 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 13 de enero de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER